«Se va a declarar en emergencia toda la frontera norte del país», anunció el primer ministro, Alberto Otárola, al término de una reunión urgente que sostuvo con varios miembros del gabinete para analizar la situación que afronta Ecuador.
Otárola señaló que «el primer mensaje» que envía el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte es «un llamado a la calma, a la tranquilidad» a los ciudadanos de las zonas de Piura y Tumbes, regiones fronterizas con Ecuador.
Añadió que en la reunión de ministros «se han tomado algunas decisiones que se van a implementar inmediatamente», entre ellas el «viaje inmediato de los ministros de Defensa e Interior a Tumbes para que en el terreno coordinen acciones de resguardo«.
«Se va a declarar en emergencia toda la frontera norte del país, en noviembre se declaró una (emergencia) que cubre tanto Tumbes como Piura, pero ahora se va a comprender también a (las regiones de) Amazonas, Cajamarca y Loreto», detalló.
Añadió que también «se ha dispuesto la movilización de un contingente» de las fuerzas especiales de la Policía Nacional (PNP) «para que ayuden» a los agentes en la zona a aplicar un «control más intenso del tránsito de personas y migrantes que ingresan» a Perú.
Otárola confirmó que, «cuando se declara el estado de emergencia, se dispone que las Fuerzas Armadas acudan en apoyo de la Policía Nacional» y reiteró que esta decisión busca «darle la calma y tranquilidad a la población de Piura y Tumbes».
«Lo que nos corresponde es velar por los intereses y la seguridad de nuestro país«, enfatizó. Mientras se realizaba la reunión de ministros, el Gobierno decretó el envío de un contingente de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la PNP a la frontera norte con Ecuador, país con el que Perú comparte más de 1.500 kilómetros de línea limítrofe.
A la par, medios de comunicación de dicho país, como el portal RPP, aseguraron que el armamento utilizado por el grupo de encapuchados que se tomó la transmisión en vivo de TC Televisión por unos minutos este martes provino de Perú.
En una transmisión, RPP informó a sus espectadores que los sujetos implicados en la incursión armada en las instalaciones del canal de televisión llevaban consigo explosivos con insignias de las Fuerzas Armadas de Perú.