Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
jueves, mayo 8
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»¿La suspensión de los apagones es técnicamente adecuada?

¿La suspensión de los apagones es técnicamente adecuada?

0
By Radio La Tkla on 5 diciembre, 2023 Nacionales

Este lunes 4 de diciembre de 2023, la ministra de Energía, Andrea Arrobo, informó sobre la crisis energética que atraviesa el país en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Aunque los datos que presentó no son positivos, anunció la suspensión de los apagones a finales de diciembre.

Analistas creen que suspender los apagones no es técnicamente adecuado, pero es necesario para la economía

Como parte de la comparecencia de la ministra Arrobo, cuestionó las decisiones alrededor de los racionamientos eléctricos. Dijo que anunciar que «mañana ya no hay cortes» es una medida políticamente adecuada, pero que solo retrasa la normalización del servicio.

Además, explicó que hay industrias que tienen que prepararse con anticipación para garantizar el flujo energético en el desarrollo de sus actividades, por lo que, según la misma ministra, es una decisión política pero no técnica el suspender los apagones de un momento a otro.

«No significa que podemos volver a utilizar la energía como si nos sobrara», aseguró la Ministra y comprometió a la ciudadanía a hacer un uso responsable de la electricidad, para que se prolongue el tiempo de la suspensión hasta que regresen las lluvias y termine el estiaje.

José Alvear, experto económico, dijo que es una medida solidaria, porque en este mes los comerciantes facturan el 30% de lo que hacen todo el año. Explica que la medida se queda corta porque deberían intentar que no se generen apagones todo el mes.

En contraste, el experto en energía, Jorge Luis Hidalgo, indica que siempre es positivo que no haya apagones, pero que alguien tiene que pagar el costo de garantizar el abastecimiento.

«No es lo técnicamente adecuado, pero sí es lo que necesita la gente», indica Hidalgo.

Ademas, explica que no es posible determinar la fecha en la que se terminen los apagones porque depende de una adecuada planificación y la implementación de soluciones oportunas.

La energía está en «terapia intensiva»

Ese el calificativo que utilizó la nueva Ministra para describir la situación actual en materia energética. Con base en esa metáfora, dijo que a un paciente grave no se puede darle todas las medicinas, sino que es necesario elaborar un plan.

La autoridad recibió la cartera de Estado hace menos de dos semanas y en ese tiempo ha identificado que las soluciones que ofreció el gobierno anterior no se han concretado.

Por ejemplo, contó que el exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, había firmado un contrato con EnergyQuil para la provisión de 192 MW, el 12 de noviembre. El ofrecimiento era que las dos primeras unidades se entregarían en diciembre de 2023, sin embargo, según Arrobo, en los términos contractuales consta que recién entrarían en vigencia en abril de 2024 y las otras dos en octubre.

Por otro lado, contó que se tenía prevista la entrada de 495 MW para diciembre, mediante una alianza de abastecimiento, promovida por la Empresa Eléctrica Quito, en conjunto con otras empresas distribuidoras. Sin embargo, el 22 de noviembre, un día antes del cambio de Gobierno, el trámite se declaró desierto.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.