Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 28
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»La canasta básica ha subido entre cinco y siete dólares cada mes en el último trimestre, según el INEC

La canasta básica ha subido entre cinco y siete dólares cada mes en el último trimestre, según el INEC

0
By Radio La Tkla on 11 septiembre, 2023 Nacionales

La inflación afecta al bolsillo de la familia ecuatoriana. En tres meses, la canasta familiar básica ha subido $18.74, cuando desde noviembre del 2022 y mayo del 2023 este índice solo aumentó $5,59.

Según indica el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), esta valoración de un conjunto de bienes y servicios cerró, a nivel nacional, a un precio de $785.47.

Por ejemplo, de julio a agosto, el limón tuvo una inflación del 45.34%, el aguacate una subida del 20,58%, y la cebolla paiteña, mejor conocida como cebolla morada, un incremento del 19.56%.

 

Este tipo de elevación de precios, hace en general que la inflación mensual de las verduras frescas subiera en un 7.22%, y el de las frutas en un 6,62%.

En la canasta básica de julio el gasto de alimentos y bebidas se marcó en $260.69, mientras que en la de agosto está en $263.85. Esto también ha hecho que suba el costo de los almuerzos populares y ejecutivos, como también, el de la comida tradicional preparada.

Ciudades más afectadas por la inflación

En cuestión de ciudades, las que más han sufrido inflación anual en agosto son Guayaquil (3.26%), Santo Domingo (2.85%), y Ambato (2.12%).

De acuerdo al INEC, el valor de la Canasta Familiar Básica en la región Sierra es de $797.93, la de la Costa es de $773.00, siendo Manta la ciudad más cara con una canasta básica de $820.76.

En Guayaquil este índice cerró en $803.32, en Quito $819.26, y en Cuenca $814.26. En el 2023, el ingreso familiar mensual de un hogar fue calculado en $840.00.

Este valor está compuesto por las remuneraciones nominales y los sobresueldos mensualizados de un hogar de cuatro miembros con 1,6 perceptores de una remuneración básica unificada.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.