Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Preguntas y ejercicios explicativos cambiaron en el examen de la Senescyt

Preguntas y ejercicios explicativos cambiaron en el examen de la Senescyt

0
By Radio La Tkla on 14 julio, 2022 Noticias

Con la inscripción de los bachilleres y la repotenciación del programa gratuito de nivelación empezó el proceso de admisión para el segundo período académico de ingreso a la educación superior en el Ecuador.

La novedad es que la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) actualizó el programa de nivelación, llamado Transformándonos, que sirve para fortalecer las capacidades de los estudiantes para rendir el examen.

Hay dos tipos de cambios: se replantearon las preguntas y los ejercicios de práctica con la respectiva explicación en los cuatro campos de conocimiento: verbal, numérico, razonamiento lógico, y atención y concentración.

La prueba no mide conocimientos si no aptitudes y competencias, por lo que los jóvenes no necesitan memorizar contenidos.

Pero maneja tiempos distribuidos en una hora por campo de conocimiento. En los exámenes anteriores se evidenció que se equivocaron más en las preguntas de concentración. Según las autoridades de la Senescyt faltó mayor atención de los estudiantes.

En este campo hay preguntas como la siguiente: ¿En qué grupo hay una letra que no está en las demás? Las opciones son: a. (DQCXG), b. (CQXGD), c. (XDCGQ) y d. (XBGQC).El tutorial explica que la repuesta correcta es la ‘d’ porque la letra ‘B’ no está en los otros grupos. “Ya viste cuán importante es la concentración para resolver este tipo de problema”, motiva la presentadora del tutorial.

Para Carlos Zurita, del centro de nivelación Quality, hay un mejor replanteamiento de las preguntas para que los estudiantes evalúen de mejor manera el razonamiento lógico “y eso es muy bueno”.

En el caso numérico hay ejemplos como: el 20% de tres horas es equivalente en minutos: a. (37), b. (36), c. (144) y d. (20). La respuesta es la ‘b’ y explica los procesos para pasar las horas a minutos y obtener el porcentaje.

Ajustes pensados para potenciar la concentración

En su cuenta de Twitter, Andrea Montalvo, secretaria de la Senescyt puso: “Chicos queremos que se preparen para el test, por eso en la plataforma siau.senescyt.gob.ec encontrarán nuevo material de los cuatro campos de conocimiento”.
El programa ayuda a los jóvenes a mejorar su desempeño, que no depende de su capacidad de memoria; más bien de la abstracción, la velocidad con la que procesan la información y el nivel de concentración, se explica.

Willian Chávez está en un colegio público de Cuenca. A una semana de graduarse como bachiller ya se inscribió para rendir el examen de ingreso a la universidad. Pero no tiene mayor información sobre el examen.

Chávez espera terminar el colegio para prepararse, ingresar a la plataforma Transformándonos y observar las clases dinámicas, los videos interactivos y practicar ejercicios en los diferentes simuladores habilitados.

Aún no se conoce el número de bachilleres, principalmente de la Sierra-Amazonía, que están terminando el año lectivo y que se han registrado para la evaluación, porque la Senescyt está en proceso de depuración de la información.

Para Erik Barba, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, cada semestre hay cambios hasta en el nombre del test, pero lo importante es que los estudiantes estén siempre informados.

El dirigente señaló que, toda actualización debe hacerse sobre la base de los resultados obtenidos en las evaluaciones anteriores, para nivelar a los jóvenes que salieron con bajos niveles académicos por la pandemia y por problemas de adaptación a la virtualidad.

Además, recomendó que los ajustes y cambios se hagan por lo menos tres meses antes del examen para que los postulantes utilicen las herramientas y se preparen con suficiente tiempo.

Examen

En el primer semestre se inscribieron más de 315 000 bachilleres en la Senescyt. De ese número, solo 280 732 personas rindieron el examen Transformar.

Proceso

Las inscripciones para el nuevo test Transformar fueron del sábado 25 al martes 28 de junio. Aún no se conoce el número de postulantes ni los cupos disponibles.

La evaluación es uno de los pasos del proceso de admisión para una carrera universitaria y será online, a través de la web transformar.senescyt.gob.ec.

Si el aspirante no cuenta con Internet o equipo tecnológico (computador y cámara web) desde su domicilio, debió indicarlo en la inscripción para que la Senescyt le asigne una sede para rendir el examen presencialmente.
Los  jóvenes que se inscribieron deben contar con el título de bachiller o estar cursando el tercero de bachillerato en el Régimen Sierra-Amazonía, período 2021-2022.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.