Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»COVID-19 en Guayaquil: reportan dos muertes luego de dos meses sin decesos

COVID-19 en Guayaquil: reportan dos muertes luego de dos meses sin decesos

0
By Radio La Tkla on 8 julio, 2022 Nacionales

Pese a la alerta, las áreas de hospitalización y cuidados intensivos se mantienen bajas.

Hay alerta en Guayaquil debido al aumento de casos y los índices de positividad de COVID-19.

De acuerdo con las autoridades locales, la semana anterior se contabilizaron 135 nuevos contagios por día, mientras que en estos últimos cuatro días la cifra subió a 165.

Pero la Mesa Técnica de Salud del Municipio reportó algo más, que no ocurría desde hace más de dos meses en esta ciudad: dos personas han muerto por el virus. “Uno falleció el martes y otro falleció el miércoles, detalló el doctor Carlos Farhat.

Pese a la alerta, las áreas de hospitalización y cuidados intensivos se mantienen bajas.

Varias voces médicas recalcan la importancia de la vacunación frente a este aumento, pero los centros de inmunización reciben una baja cantidad de usuarios desde hace semanas.

A estas recomendaciones se suman las del COE Nacional, que exhorta a todos los gobiernos locales a volver a las medidas de bioseguridad que se habían levantado.

“Se recomienda utilizar mascarilla en espacios cerrados, como el transporte público, aulas de clases o espacios laborales”, dijo el presidente del organismo, Juan Zapata, en una rueda de prensa.

Pero la preocupación no termina allí porque las autoridades sanitarias aseguran tener una vigilancia activada para identificar las nuevas subvariantes B4 y B5 de ómicron, la cual sería más contagiosa, según el investigador médico Fernando Espinoza, director del centro de investigaciones de la UEES.

“No deja de preocupar que este virus puede afectar de forma colateral al ser humano, hay personas que después de enfermarse, a pesar de que tuvieron síntomas muy leves, tienen tres meses de dolor de cabeza, dolor de espalda, musculares, entre otras complicaciones”.

Espinoza agrega que deben existir mejoras en el seguimiento de las variantes que circulan en el país para luego determinar acciones y estrategias para evitar un aumento explosivo de casos como ya ha ocurrido antes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.