Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Indígenas llaman a apoyar a Iza, en la audiencia judicial

Indígenas llaman a apoyar a Iza, en la audiencia judicial

0
By Radio La Tkla on 4 julio, 2022 Nacionales

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó a sus bases a participar en un «plantón de apoyo» a su máximo líder, Leonidas Iza Salazar, que este lunes 4 de julio del 2022 será procesado por una supuesta afectación a un servicio público durante las protestas contra el Gobierno de días pasados.

«Plantón de apoyo y solidaridad con Leonidas Iza, presidente de la Conaie, acusado injustamente por el Gobierno que pretende criminalizar la protesta social», señaló en Twitter la organización indígena.

Recordó que la audiencia tendrá lugar a las 10:00 este lunes en el Complejo Judicial de Latacunga, la capital de la provincia de Cotopaxi, cerca de donde Iza fue detenido la madrugada del 14 de junio.

El líder indígena fue arrestado en el sector de Pastocalle, en donde grupos de campesinos habían cerrado una carretera en el marco del «paro nacional indefinido» convocado por la Conaie contra la política económica del Gobierno y la carestía de la vida, una protesta que se extendió hasta el pasado 30 de junio.

«Pueblos en alerta en la audiencia de juicio», añadió la Conaie en su mensaje por la red social, donde otras organizaciones sociales han expresado su temor de una «criminalización de la protesta social».

En el proceso se prevé que intervengan el presidente de la República, el conservador Guillermo Lasso, y su ministro del Interior, Patricio Carrillo.

La protesta indígena, apoyada por sindicatos y otros grupos sociales, concluyó el pasado 30 de junio con un «Acta de paz» suscrita por las dos partes, que contenía compromisos del Gobierno y soluciones parciales a las demandas de la Conaie, sobre todo la reducción de 15 centavos en el precio de la gasolina regular y el diésel.

La detención de Iza, en el inicio de la protesta, avivó las manifestaciones, aunque a pocas horas una jueza de Latacunga, tras aceptar como válido el arresto, lo dejó en libertad bajo condiciones de presentarse periódicamente ante el tribunal, mientras continuaba el proceso.

Según la defensa de Iza, en su detención se habrían cometido una serie de vulneraciones de derechos constitucionales.

El abogado Carlos Poveda había advertido sobre una detención arbitraria y a la fuerza, y que no se le leyeron sus derechos constitucionales al momento del arresto, como dicta la norma, algo que fue negado por el Ministerio del Interior.

Poco después de su detención, el presidente Guillermo Lasso justificó los arrestos y denunció actos de vandalismo provocados por los manifestantes.

Lasso incluso rompió un proceso de diálogo en el que participaba el mismo Iza, y lo increpó de supuestos intentos desestabilizadores, aunque luego avaló los acuerdos y el «Acta de paz» que puso fin a la movilización social.

Durante los 18 días de protestas, el Gobierno declaró en dos ocasiones estados de excepción en ciertas provincias, pero sólo se mantiene en vigor en las andinas de Imbabura y Azuay, y en las amazónicas de Sucumbíos y Orellana,

No obstante, el mandatario derogó el toque de queda nocturno que había impuesto en las de Azuay, Sucumbíos y Orellana.

#NoMásCriminalizados

Plantón de apoyo y solidaridad con @LeonidasIzaSal1, presidente de la CONAIE, acusado injustamente por el gobierno que pretende criminalizar la protesta social.
Pueblos en alerta en la audiencia de juicio
📍Lunes 4 de julio
Complejo Judicial de Latacunga pic.twitter.com/NgnWID9vUE

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) July 3, 2022

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.