Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
jueves, mayo 15
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»El Mediterráneo ‘hierve’ y sus temperaturas podrían favorecer la llegada de nuevas lluvias torrenciales en los próximos meses

El Mediterráneo ‘hierve’ y sus temperaturas podrían favorecer la llegada de nuevas lluvias torrenciales en los próximos meses

0
By Radio La Tkla on 27 junio, 2022 Internacionales

La ola de calor que mantuvo al rojo vivo a gran parte del territorio español la semana pasada ha puesto en alerta a los meteorólogos, que no solo predicen un verano especialmente caluroso, sino que además temen la llegada de fuertes tormentas en las que las altas temperaturas del Mediterráneo, que crecen a un ritmo un 20% más rápido que el resto del planeta, juegan un papel clave.

Pero… ¿Qué relación puede tener la ola de calor con las futuras tormentas? Pues, entre otros factores, los cinco grados más de lo habitual que registran las aguas mediterráneas este junio, una cifra que preocupa especialmente a los expertos por la posibilidad de que acabe favoreciendo los ya habituales episodios de gota fría que se han vivido con intensidad en los últimos años en la costa este del país.

La ola de calor que mantuvo al rojo vivo a gran parte del territorio español la semana pasada ha puesto en alerta a los meteorólogos, que no solo predicen un verano especialmente caluroso, sino que además temen la llegada de fuertes tormentas en las que las altas temperaturas del Mediterráneo, que crecen a un ritmo un 20% más rápido que el resto del planeta, juegan un papel clave. 

Pero… ¿Qué relación puede tener la ola de calor con las futuras tormentas? Pues, entre otros factores, los cinco grados más de lo habitual que registran las aguas mediterráneas este junio, una cifra que preocupa especialmente a los expertos por la posibilidad de que acabe favoreciendo los ya habituales episodios de gota fría que se han vivido con intensidad en los últimos años en la costa este del país.

Dos personas donando sangre, esta semana, en el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
La donación de sangre también acusa la ola de calor: «Necesitamos reforzar las reservas»

«La cuenca occidental del Mediterráneo se encuentra con una importante anomalía de temperaturas, desde principios de mayo hemos tenido un episodio continuado de calor anómalo y circulación débil de viento, superando en algunos puntos los 25ºC«, explica a 20Minutos Samuel Biener, meteorólogo de Meteored experto en la zona.

 

Estos números, habitualmente alcanzados en los meses de julio y agosto, tienen una serie de «repercusiones» tanto a corto como a medio plazo. El impacto más próximo está relacionado con las altas temperaturas que se han registrado durante la semana pasada, debido a que el mar no está cumpliendo su función reguladora del calor, permitiendo que los termómetros alcanzaran los «35 grados incluso con la presencia de ligeras brisas», apunta Samuel.

Sin embargo, las consecuencias más graves podrían darse dentro de unos meses, cuando la estación estival termine y dé paso al otoño. «Si el Mediterráneo no se enfría y alcanzara los 28-30 grados, lo que puede pasar es que si entra aire frío en altura exista un mayor potencial para que se generen lluvias muy intensas«, advierte el experto explicitando así que la temperatura del mar no es la única razón por las que estas lluvias se producen.

Rubén del Campo, meteorólogo de la Agencia Estatal de Metereología (AEMET), comparte una visión similar a la de Samuel Biener. «Esos cinco grados son una anomalía muy destacada«, asegura el experto, aunque puntualiza el dato: «Ahora bien, esa anomalía se da ahora y no implica que se vaya a mantener todo el verano, aunque en realidad las previsiones que manejamos es que el verano va a ser más caluroso de lo normal«.

Coincidiendo también con Biener, del Campo apunta a la necesidad de una serie de «ingredientes atmosféricos adecuados» para que se den estas lluvias torrenciales, como por ejemplo las famosas DANAS, «que, si no aparecen, por muy caliente que esté el mar en otoño no vamos a tener un temporal«. Aunque también señala otro aspecto importante, que es el hecho de que con un mar más caliente «la evaporación será mayor y una vez aparezca la DANA la probabilidad de que las lluvias sean más intensas crece«, finaliza.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.