Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Jorge Glas deja la prisión, no la polémica

Jorge Glas deja la prisión, no la polémica

0
By Radio La Tkla on 11 abril, 2022 Nacionales

Jorge Glas salió de la cárcel de Cotopaxi en medio de los aplausos y gritos de sus partidarios. Salió caminando, luciendo un terno azul oscuro y camisa blanca. Tenía una especie de arete redondo incrustado en su oreja izquierda. Estaba perfectamente afeitado.

Caminó alrededor de 300 metros para saludar y tomarse fotos con sus seguidores. Luego se subió a un carro de color plateado, marca Toyota Forturner, que lo esperaba en la avenida, desde donde se puede ver el centro carcelario.

De esta forma, el exvicepresidente Glas recuperó su libertad, después de permanecer 1 645 días recluido. Lo hizo el 10 de abril del 2022, después de que el juez Javier Moscoso, de la Unidad Judicial de la parroquia Manglaralto del cantón Santa Elena, le concediera el hábeas corpus.

Alrededor de 200 personas se congregaron en los exteriores del penal con banderas tricolores y pancartas con la imagen del expresidente Rafael Correa y Jorge Glas. Entre ellos estaban Virgilio Hernández, Fausto Jarrín, Marcela Holguín, Pabel Muñoz.

Tras la salida de Glas, los coidearios lo acompañaron en una caravana que recorrió varias ciudades. A las 15:00 pasó por Santo Domingo de los Tsáchilas, luego estuvo en Quevedo y tenía previsto llegar a las 19:00 a Guayaquil.

En el coliseo River Oeste, ubicado en la 11 y Huancavilca, en el Puerto Principal, estaba programado un evento para celebrar la libertad de Glas.

Las condenas

Glas tenía dos condenas. La primera era de seis años de prisión por el delito de asociación ilícita, por la trama de corrupción de Odebrecht. La otra era de ocho años por cohecho en el caso Sobornos. Esas penas estaban ejecutoriadas. Habían pasado por todas las apelaciones.

Glas también enfrenta una condena de ocho años por peculado en el caso Singue, pero aún no está en firme.

La posición del Ejecutivo

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, calificó la noche del 10 de abril de bochornoso el otorgamiento del hábeas corpus a favor de Glas.

Afirmó que el Gobierno rechaza la decisión del juez y que por eso interpuso una apelación. “Con la corrupción no se transa, con la justicia no se juega”, dijo el Ministro.

Afirmó que el Gobierno comprende la indignación generada en el país por la liberación de Glas. “Sin embargo, el respeto a las instituciones democráticas debe prevalecer. No vamos a meter la mano en al justicia como lo hicieron quienes no precedieron”. Así, indicó que agotarán todos los recursos legales disponibles.

Dejó entrever una intención de no enfrascarse en el tema al decir que Ecuador no debe estar siempre “entre el odio y el progreso. Tiene que optar por la democracia y tiene que concentrarse en lograr el progreso para todos”.

Concluyó diciendo que “vamos a caminar con firmeza y serenidad hacia el futuro buscando solucionar los problemas fundamentales de los ecuatorianos”.

Dos sentencias en firme

Diciembre del 2016

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que la constructora brasileña Odebrecht pagó USD 33,5 millones en sobornos a funcionarios ecuatorianos. Asamblea y Fiscalía comienzan una investigación.

Enero – junio 2017

Por la cooperación eficaz de la constructora, se entrega a la Justicia ecuatoriana una serie de documentos que implican a varios funcionarios del correísmo. Glas acude a dar testimonios voluntarios en la Asamblea y la Fiscalía.

2 de agosto del 2017

Glas emite un comunicado en el que cuestiona a Lenín Moreno y le recuerda que dos fueron elegidos por la mayoría de los ecuatorianos para continuar lcon el legado del “líder Rafael Correa Delgado”. Dice que no renunciará.

3 de agosto del 2017

Un día después de que Glas emite el documento en el que asegura que no va a renunciar al cargo que fue electo, Moreno emite un decreto presidencial en el que lo deja sin las funciones que, por Ley, debe cumplir un vicepresidente.

13 de diciembre del 2017

Jorge Glas fue procesado por el delito de ‘asociación ilícita’, al considerar la justicia que estuvo involucrado en la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebretch. El tribunal que llevó el caso lo sentenció a seis años de prisión.

Octubre del 2018

Jorge Glas fue trasladado a la cárcel de Latacunga, en donde permaneció recluido hasta la fecha. Su defensa intentó un traslado o medidas sustitutivas con el argumento de que estaba enfermo o que corría peligro.

Abril del 2020

Glas recibió otra pena. Esta vez, de ocho años de cárcel por ser declarado ‘autor mediato’ de ‘cohecho pasivo agravado’ en el caso conocido como Sobornos. En ese caso también se sentenció al expresidente Rafael Correa.

Enero del 2021

Glas recibe una tercera condena, esta vez de ocho años de cárcel. La justicia lo sentenció como coautor del delito de ‘peculado’ en el caso Singue, en el área petrolera. La sentencia no está en firme debido a que su defensa apeló.

Mayo del 2021

Glas intentó salir en libertad mediante una acción de protección presentada por su defensa bajo el argumento de haber cumplido los dos quintos de la pena de seis años; sin embargo, esta petición fue rechazada por la justicia.

9 de abril del 2022

Una militante del correísmo presentó una solicitud de hábeas corpus, la que es acogida y resuelta de manera favorable. El juez de Manglaralto, Santa Elena, que conoció el caso, lo liberó. Horas después abandonaba la cárcel.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.