Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»En las escuelas privadas, los salarios de los docentes son más bajos

En las escuelas privadas, los salarios de los docentes son más bajos

0
By Radio La Tkla on 8 abril, 2022 Noticias
Los sueldos de los maestros de instituciones privadas dependen de cada empleador

La Unión Nacional de Educadores vuelve a llamar a las calles a los docentes para pedir al Ejecutivo la aplicación de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), que aplican a los docentes de instituciones públicas.

Sin las reformas, un profesor que trabaja en una institución pública, con título de licenciado en Ciencias de Educación o profesional de otras áreas con posgrado en docencia gana $ 817, es decir, pertenece a la categoría G. Por otro lado, un maestro que trabaja con estudiantes de bachillerato, en una institución privada que se acoge al salario mínimo sectorial del Ministerio de Trabajo, con título de Cuarto Nivel ganaría $ 436,78; es decir, 46,5 % menos.

Si se llegaran a aprobar las reformas a la LOEI, tal como salieron de la Asamblea, un maestro de una institución pública ganaría 75 % más que un profesor de una institución privada que se acoja al salario mínimo. Este salario es solo 3 % mayor al sueldo mínimo.

Jéssica Quimitana, trabaja en una una institución pública, es parte de los 124.507 maestros que integran la categoría G. Con las reformas ganaría $ 1.676, y considera que ya»es tiempo que se den estas reformas en beneficio de los docentes», porque su trabajo demanda de «mucho esfuerzo».

La jornada laboral de la profesora se extiende al menos tres horas diarias: mantienen reuniones de planificación, atiende a padres de familia, prepara el material para sus siguientes clases, entre otras actividades. El trabajo se complica por la cantidad de estudiantes que hay en cada aula, de 30 a 50.

Sin embargo, esta dinámica se repite en instituciones privadas. Priscila Fiallos trabaja casi 10 horas diarias, con niños de cinco a siete años. Cuenta que sale «agotada» del trabajo y atiende a sus hijos «con las justas». Ella tiene un título de un instituto pedagógico y gana $ 428,91, tal como lo establece la tabla de remuneraciones mínimas. El sueldo de las instituciones privadas depende de cada empleador, aunque no deben bajarse de lo dispuesto por la cartera de Trabajo.

Mishell Saltos también trabaja para una unidad educativa privada y cuenta que, así como las otras dos docentes, tiene que dedicar más tiempo del que está estipulado en su contrato. En este caso, sus empleadores reconocen el trabajo extra que realizar la docente y ella se siente satisfecha con su sueldo.

Isabel Vargas, presidenta de la UNE, dice que los maestros de las instituciones privadas responden al Código de Trabajo y que la aspiración del magisterio es que «todos tengan una remuneración digna», por eso, dice que las demandas de este sector son incluidas en los planteamientos de una reforma labora, propuesta por el Frente Unitario de Trabajadores que también integra a la UNE y otras organizaciones.

A las 15:00 de este 8 de abril de 2022, los maestros, organizaciones de estudiantes y algunos grupos sindicalistas se encontrarán en el parque El Arbolito en Quito, y avanzará hacia el Centro Histórico.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.