Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Guillermo Lasso dice que no existe proyecto que privatice el agua

Guillermo Lasso dice que no existe proyecto que privatice el agua

0
By Radio La Tkla on 22 marzo, 2022 Nacionales

El presidente de la República, Guillermo Lasso, afirmó este martes, 22 de marzo del 2022, que no existe un proyecto de ley para privatizar el agua. Reconoció el derecho ciudadano de Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), para presentar su propuesta en la Asamblea Nacional.

Iza entregará la propuesta tras una marcha desde el parque El Arbolito. Para el dirigente indígena, el Gobierno tendría la intención de privatizar el líquido vital. Por eso plantea que se territorialice la administración comunitaria del agua.

“Reconozco el derecho democrático que tiene todo ciudadano del Ecuador, de asistir a la Asamblea Nacional y presentar un proyecto de ley que él considere conveniente. Eso en primer lugar. En segundo lugar, el Gobierno Nacional no ha presentado a la Asamblea ningún proyecto de ley encaminado a privatizar el agua. Eso no es correcto, lo niego tajantemente porque no existe ningún proyecto”, expresó Lasso durante su enlace semanal desde Carondelet.

Construcción de proyecto de Ley de Aguas

El Jefe de Estado explicó que las acciones del Gobierno, junto al Ministerio del Ambiente, consisten en mantener contacto con las comunidades, para receptar su opinión y elaborar un proyecto de Ley de Aguas. 

El 12 de enero, un dictamen de la Corte Constitucional (CC) determinó que la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su reglamento son inconstitucionales, por la forma.

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y en este contexto, Lasso anunciará en Cotopaxi el inicio del proceso de diálogo para la construcción de la mencionada ley.

Lasso reseñó como muestra de que el agua no se privatizará, la entrega de recursos que realizó la semana anterior en Tungurahua, para un proyecto hídrico comunitario.

Se trata del financiamiento de USD 26,56 millones para la construcción del embalse de la quebrada Chiquicahua. La infraestructura beneficiará a 60 000 habitantes de la provincia, según Lasso.

“Es el carácter de nuestro Gobierno con relación al agua. Apoyar a las comunidades, como en el caso del proyecto Chiquicahua y poder conversar con toda la ciudadanía para escuchar sus opiniones. En ningún caso hemos presentado ningún proyecto orientado a privatizar el agua”, reiteró el representante del Ejecutivo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.