Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»La Ley de Inversiones llega a debate decisivo con las fuerzas en contra

La Ley de Inversiones llega a debate decisivo con las fuerzas en contra

0
By Radio La Tkla on 21 marzo, 2022 Nacionales

Con un panorama incierto para su aprobación, la Ley de Inversiones impulsada por el Ejecutivo pasará a su segundo y definitivo debate en el Pleno de la Asamblea. La sesión se realizará mañana, 22 de marzo del 2022, sin que el oficialismo haya asegurado los 70 votos que se requieren para aprobar el texto.

La Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), que agrupa a Creo e independientes, solo controla 28 curules. Hasta el fin de semana pasado, el bloque del correísmo (48 curules) anunció que votará en contra y en Pachakutik (27) había criterios divididos.

La mayor posibilidad de llegar a acuerdos para esta Ley se ubica en los bloques del Partido Social Cristiano (14) y la Izquierda Democrática (15). Sin embargo, solo suman 29. Sus delegados en la Comisión de Desarrollo Económico votaron a favor del informe.

Pedidos de ajustes

El jefe de bloque del PSC, Esteban Torres, consideró necesario que en el segundo debate se hagan precisiones en temas como mercado de valores, control de seguros y alianzas público-privadas, que son puntos más sensibles.

“Esperamos que el día de la votación haya la suficiente madurez para incluir estas observaciones y ojalá buscar un texto de consenso para que sea aprobada esta ley y para que, por supuesto, no haya un escenario de ministerio de La Ley o de archivo que, creemos, es inconveniente”, señaló Torres.

División en bloques

El jefe de bloque de la ID, Marlon Cadena, consideró que se debe “precautelar el patrimonio del país” y no dar paso a la privatización de sectores estratégicos para “beneficiar a los grandes capitales”. Durante el primer debate en el Pleno, los asambleístas de la ID evidenciaron posturas divididas sobre este proyecto de ley. Incluso, la vicepresidenta de la Comisión, Wilma Andrade (ID), reconoció “un panorama gris” para que el proyecto sea aprobado.

Pachakutik solo logró una posición orgánica al aprobar las 268 amnistías en un solo paquete. Su coordinador, Rafael Lucero, mencionó que esta ley ha provocado un intenso debate en su bancada.

“Hemos hecho primero una aclaración: una cosa es privatización y otra concesión. Se han hecho aportes a la ley y aspiramos a que esos aportes sean acogidos por el Presidente”, expresó.

Sin embargo, por lo menos los nueve asambleístas del ala radical de Pachakutik, que se autocalifican de rebeldes, apostarán por el archivo. Así lo anunció Darwin Pereira, uno de ellos, al señalar que se trata de un proyecto privatizador.

Ronny Aleaga, del bloque correísta, aseguró que el informe para segundo debate “no cumple con las expectativas” que tenían; por ello su representante, Carlos Zambrano, fue uno de los tres que votaron en contra en la Comisión de Desarrollo Económico.

“Nos quieren meter gato por liebre. Es una ley privatizadora, de atracción de inversiones, lo que tratan de hacer es acabar con lo poco que queda del Estado y entregar a la empresa privada”, argumentó.

Oficialismo

¿La suerte ya está echada? La oficialista Nathalie Arias cree que no. “No es un tema sencillo, sin duda, pero veo improbable el archivo; veo espacios para hacer ajustes para poder tener las adhesiones necesarias. Veremos sobre la marcha qué es lo sucede”.

Francisco Jiménez, asambleísta de Creo, dijo que lo que ocurra con esta propuesta “sería un indicador, prácticamente concluyente, del derrotero que va a seguir la Institución”.

“Si es que las bancadas insisten en negarse a cualquier tipo de progreso, pues eventualmente estaríamos ya en un marco de obstrucción del Legislativo al trabajo del Ejecutivo”, advirtió.

Bolsas de Valores

Los representantes de las bolsas de Valores de Guayaquil y Quito y la Asociación de Casas de Valores pidieron que se reformaran los artículos 154 y 162 del proyecto de Ley de Atracción de Inversiones.

Su preocupación se centra en que las subastas públicas de títulos valores de deuda interna no sean ejecutadas en las bolsas de valores.

En un comunicado señalaron: “Separar la negociación de valores del sector público de los del privado significa crear mercados paralelos que no favorecen a la transparencia ni a la formación de precios, en un mercado en crecimiento”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.