Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»El nuevo Congreso de Colombia estará ocupado en casi un 30% por mujeres

El nuevo Congreso de Colombia estará ocupado en casi un 30% por mujeres

0
By Radio La Tkla on 18 marzo, 2022 Internacionales

El nuevo Congreso de Colombia, salido de la votación del pasado 13 de marzo, estará ocupado en un 28,8% por mujeres, lo que supone un aumento del 9,1 % respecto al anterior, según recopiló ONU Mujeres.

Del total de los 295 curules que hay, sumando los de la Cámara de Representantes y el Senado, 85 serán ocupados por mujeres, 30 más que en el anterior periodo electoral (2018-2022).

“Esto acerca a Colombia al promedio regional de participación de las mujeres en los parlamentos”, manifestó la representante en Colombia de ONU Mujeres, Bibiana Aído, ya que Colombia se sitúa por fin encima del promedio global de participación femenina (25,5 %) y se acerca al de la región, que está actualmente en el 32 %, puesto que América tiene alguno de los parlamentos más paritarios del mundo.

Sin embargo, “el camino no está concluido aún. Hay que seguir aunando esfuerzos para avanzar rumbo a la paridad”, aseveró la española Aído.

Detalle de los datos recolectados

En el Senado, 33 de los 108 curules serán ocupados por mujeres (el 30 %) y en la Cámara de Representantes las mujeres se sentarán en 52 de los 187 curules (27,8 %). Esos son 10 senadoras y 20 representantes más que entre 2018-2022.

El jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE), Javi López, celebró ayer “de manera entusiasta” este paso del 20 a casi el 29 % de representación de mujeres en el Congreso.

«El avance es semejante en ambas cámaras, y se produce también en las circunscripciones indígena y afrodescendiente. Sin embargo, y a pesar de las listas paritarias, sólo tres candidatas lograron su curul en las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales para la Paz (Citrep)”, dijo el miércoles durante la declaración preliminar de la MOE UE.

En las Citrep, votaciones donde se elegían 16 víctimas que tendrán voz y voto en la Cámara de Representantes en los curules de paz, solo 3 mujeres resultaron electas, por las circunscripciones especiales de Arauca, Córdoba y Antioquia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.