El COE local reportó una baja en el número de fallecidos por el virus que pasó de 19 a 14 en promedio por día en el comparativo de las dos recientes semanas.
Una vez que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil dejó sin efecto la suspensión de clases presenciales en los planteles educativos, desde hoy, 31 de enero, las jornadas se reanudarán en los establecimientos que ya tienen aprobado su Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE).
Yecenia Limón, subsecretaria de la zona 8 de Educación (Guayaquil, Durán y Samborondón), realiza un recorrido por las instalaciones de la escuela de educación básica Enrique Gil Gilbert, en la 20 y Callejón Parra, para constatar, entre otras cosas, el cumplimiento de las normas de bioseguridad dispuestas en el marco de la pandemia del COVID-19.
Allí, según la televisora Teleamazonas regresarán a la presencialidad 80 estudiantes. Para hoy está prevista la llegada de 30 alumnos.
Asimismo, en cumplimiento con la resolución del COE cantonal de dejar sin efecto las clausuras en los nueve locales escolares sancionados la semana anterior por desacatar la prohibición de retomar las clases presenciales, la dirección municipal de Justicia y Vigilancia ha levantado los sellos de clausura para que las jornadas se retomen, según lo dispuesto este domingo por la instancia local.
Cynthia Game, viceministra de Educación que acompaña el recorrido de la subsecretaría de la zona 8, mencionó que en el caso de estudiantes cuyos padres no han aprobado el retorno voluntario a las aulas estos se mantendrán bajo la modalidad virtual.
“Veo que todas las medidas y protocolos se llevan con celeridad para que se pueda retornar a la institución educativa”, expuso la funcionaria.
El periodo lectivo 2021-2022 en el régimen Costa culminará la primera semana de marzo.
Guayaquil pasó este domingo de alerta epidemiológica 3 a 2 lo que implica menos restricciones en el contexto de la pandemia y el paso a la actividad en las instituciones educativas.
El COE local reportó una baja en el número de fallecidos por el virus que pasó de 19 a 14 en promedio por día, en el comparativo entre las dos recientes semanas.
Sobre los ingresos a sanatorios, la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos (UCI) pasó de 280 a 225, con una reducción del 20 % aproximadamente. Asimismo, la demanda de camas de hospitalización COVID-19 descendió de 485 a 368.
En la Zona 8 de Educación, la cartera de Educación ha aprobado 806 PICE de igual número de instituciones escolares.
De ese total, 648 son establecimientos del Puerto Principal, donde hasta la semana pasada la Subsecretaría de la Zona 8 constató que 392 unidades estaban en clases presenciales, el resto no.
Con la resolución del COE anunciada el domingo finaliza el desacuerdo entre el Ministerio de Educación y el Municipio porteño en torno a este tema.