Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
jueves, mayo 15
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ministra de Salud plantea que en Ecuador se pida únicamente el certificado de vacunación obtenido de manera digital

Ministra de Salud plantea que en Ecuador se pida únicamente el certificado de vacunación obtenido de manera digital

0
By Radio La Tkla on 28 enero, 2022 Nacionales

La ministra de Salud, Ximena Garzón, propondrá al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional que realice un exhorto a los municipios para que en los establecimientos públicos solo se solicite el certificado digital de vacunación contra el COVID-19 y ya no el carnet físico.

El planteamiento de Garzón surge tras las denuncias sobre falsificación de carnés. El pasado 20 de enero Ecuavisa constató que en la plataforma de ventas de Facebook se ofrecen los falsos documentos desde 10 dólares.

Pero ya en diciembre el mismo Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que desde esa cartera de Estado se había presentado una denuncia por la falsificación del carnés. «Hay cuatro personas sospechosas de utilizar y facilitar su entrega», indicó entonces la institución.

El certificado de inoculación debe ser descargado en la página web www.certificados-vacunas.msp.gob.ec. Aquí el usuario ingresará su número de cédula y su fecha de nacimiento. Luego el sistema le preguntará si está seguro de realizar el trámite. Al aceptar se generará un documento, mucho más extenso que el carnet, que deberá imprimirse.

En la parte superior derecha aparece un código QR. Al ser leído por un dispositivo electrónico (celular), este arrojará la información que consta en la base de datos del MSP.

Una de las deventajas de este procedimiento es que toma más tiempo corroborar si el certificado de vacunación es el mismo que consta en los registros oficiales del MSP. Por esa razón en muchos establecimientos no se cumple a cabalidad este método de contrate.

Según Garzón, a partir del lunes el documento será más pequeño y será «mucho más fácil cargarlo en el celular o imprimirlo».

El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, aseveró que la próxima semana el Pleno del Comité resolverá el pedido de la ministra.

La presentación del carnet o certificado de vacunación con pauta completa de dos dosis es obligatoria desde el pasado 23 de diciembre para acceder a actividades no esenciales y a varios sistemas de transporte público.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.