Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Ayuntamiento ofrece USD 5 578 para repoblar uno de los pueblos más bellos de Italia

Ayuntamiento ofrece USD 5 578 para repoblar uno de los pueblos más bellos de Italia

0
By Radio La Tkla on 27 enero, 2022 Internacionales

Después de que la alcaldesa de Roseto Valforte, un pueblo medieval del sur de Italia considerado uno de los más bellos del país, ofreciese 5 000 euros (unos 5 578) a quien se traslade con el objetivo de devolver la vida a este enclave fantasma, el teléfono del Ayuntamiento no ha parado de sonar con peticiones de italianos y extranjeros, “especialmente de Argentina”.

La “falta de infraestructuras y servicios” ha sido la principal causa de que los habitantes de esta localidad de montaña se hayan ido marchando, a pesar de su encanto, en las últimas dos décadas y y que actualmente sus residentes sean menos de 1 000, explica a Efe su alcaldesa, Lucilla Parisi.

Las malas conexiones para acceder al municipio, que se encuentra a 54 kilómetros de capital provincial, Foggia, en la región de Apulia, el tacón de la bota italiana, y las dificultades para encontrar trabajo en la zona han provocado que familias enteras y los más jóvenes escaparan de sus bonitas callejuelas en búsqueda de un futuro mejor.

Para frenar la despoblación, Parisi propuso unas ayudas de USD 5 578 con el objetivo de “que los rosetanos que emigraron regresen”, comenta, al explicar que desde que se anunció la iniciativa, hace una semana, ha recibido muchas peticiones que aún no han podido cuantificar.

Aunque sí tiene claro que además del mostrado por ciudadanos de otras partes de Italia, el mayor interés procede “especialmente de Argentina”, donde es posible que en el pasado hubieran emigrado algunos habitantes de la localidad.

RosetoValforte pic.twitter.com/OoGvON0jeQ

— Gisella Pagano (@GisellaPagano) August 30, 2021


En cualquier caso, la iniciativa busca “atraer nuevos núcleos familiares para aumentar la población en edad escolar” y conquistar a los profesionales que teletrabajan, como “profesores universitarios o ingenieros informáticos, que vienen al pueblo en búsqueda de la tranquilidad”, detalló.

Además de estas ayudas, a las que podrán optar los núcleos familiares de más de tres personas que se muden al pueblo, el gobierno municipal ha habilitado unas subvenciones para quienes abran un negocio.

Ambas, de USD 5 578 por solicitante, se irán otorgando en orden cronológico hasta que se alcance el límite de USD 55 782.

Aunque los vecinos de este pueblo sí que disponen de “médico y escuela, así como los servicios básicos”, las ayudas para nuevos negocios van enfocadas a abrir restaurantes, tiendas y “actividades artesanales como un horno, ya que el que había en el pueblo cerró hace poco”, comenta a Efe la regidora.

Las ayudas económicas propuestas por Roseto Valforte destacan por su cuantiosa suma, aunque en los últimos años han surgido otras iniciativas para combatir la despoblación, que ha afectado a la mitad de los habitantes de más de 1 000 pueblos en las tres últimas décadas.

Así, para contrarrestar este goteo de personas que marchan a ciudades más grandes, 60 pueblos italianos están vendiendo casas por un euro con el fin de reactivar su economía y su población, cada vez menor y más envejecida, a cambio de que se recuperen los edificios de las viviendas, muchas veces históricos.

Uno de ellos es Sambuca di Sicilia (sur), que este año ha ido un paso más allá colaborando con la plataforma internacional de alojamientos Airbnb para ofrecer una casa de diseño a una familia totalmente gratis, sólo a cambio de que hospeden a los turistas que quieran conocer el pueblo.

Este tipo de iniciativas y ayudas, así como el creciente número de personas que teletrabajan, son un nuevo impulso para que los cerca de 6 000 “pueblos fantasmas” del país -con una población inferior al millar de habitantes- no acaben desapareciendo del mapa para siempre.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.