Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Conflictos internos opacan las decisiones del Cpccs

Conflictos internos opacan las decisiones del Cpccs

0
By Radio La Tkla on 9 noviembre, 2021 Noticias

Mientras el país es testigo de una pugna entre el Presidente y una Comisión de la Asamblea Nacional, este martes 9 de noviembre del 2021 se prevé que arranque una fase de renovación de otra Función del Estado.

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) tratará el 9 de noviembre la convocatoria para integrar la comisión que liderará el concurso de méritos y oposición para la renovación de dos vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La instancia estará integrada por cinco representantes de la sociedad civil y cinco delegados directos de las Funciones del Estado.

Esta nueva fase tendrá lugar, en medio de señalamientos entre los integrantes del Cpccs. Además, la última semana de octubre renunció al organismo Hugo Icaza, excoordinador jurídico del organismo.

El abogado, otrora asesor de la presidenta del Cpccs, Sofía Almeida, criticó el manejo del Consejo. “Soy consciente de que es un organismo colegiado, pero no por ello la coordinación jurídica debía instrumentar lo que la presidencia quería”.

Concretamente, Icaza se desmarca del informe que se elaboró para realizar el encargo de la Defensoría del Pueblo, que sorpresivamente recayó en César Córdova, exsecretario del Cpccs.

Esa decisión incluso provocó una investigación de la Contraloría General del Estado. La Dirección de Auditoría de Administración Central formuló cinco preguntas a la presidenta del Cpccs sobre la designación de Córdova, tras la censura y destitución de Freddy Carrión. El proceso está en trámite.

Icaza señala que las recomendaciones legales de su coordinación no siempre fueron acogidas y que algunas decisiones se aprobaron “en forma arbitraria y egoísta”. Cita como ejemplo, además del encargo de la Defensoría del Pueblo, el reglamento para estructurar las comisiones de selección, dentro del concurso de Contralor.

La reacción del Cpccs a las declaraciones de Icaza llegó mediante un comunicado sin firma de responsabilidad, en donde se habla de procesos de designación transparentes y con la vigilancia de veedurías. “No permitiremos que intereses mezquinos y políticos dentro y fuera de esta institución pretendan detener el mandato delegado por el pueblo ecuatoriano”.

Para el consejero de minoría, Hernán Ulloa, la renuncia de Icaza “deja claro la metida de mano a los concursos y decisiones ilegítimas de la mayoría”. Pero la presidenta del Cpccs, ante el pleno, esquiva las críticas y habla de avanzar en las designaciones “para que no quede el Statu Quo, sino que lleguen autoridades probas”.

Dos días antes de la renuncia de Icaza, el Cpccs aprobó el reglamento codificado para la renovación del CNE.

El consejero de minoría, Francisco Bravo, se abstuvo de votar y señaló que el reglamento “se podría caer”, pues a su criterio, la Constitución no menciona la posibilidad de prórroga de los vocales electorales. Su colega, María Fernanda Rivadeneira, calificó al instrumento de “oscuro, con muchos artículos que van en contra de la normativa”.

En concreto, ambos cuestionan la primera disposición, que establece que después del 20 de noviembre, los dos consejeros principales y dos alternos del CNE que resultaren sorteados para salir de la institución se mantendrán en sus funciones, hasta que el Cpccs designe, a través del concurso de méritos y oposición, a dos nuevos vocales principales y dos suplentes.

El viernes 5 de noviembre no se logró aprobar la convocatoria para integrar la comisión del CNE, pese a que los consejeros Juan Javier Dávalos e Ibeth Estupiñán, de la mayoría, hablaron de la necesidad de avanzar en el concurso.

David Rosero, vicepresidente del Cpccs, recordó que a la par se llevan a cabo otros procesos de designación, como el de Contralor, Defensor Público, así como de los representantes de la Conferencia Plurianual de Soberanía Alimentaria (Copisa) y dos delegados al Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo Fronterizo.

En esos procesos también hubo críticas. De hecho, el 27 de octubre pasado, en el Registro Oficial se publicó un alcance de una fe de erratas, correspondiente al instructivo para designar Contralor. El Cpccs reconoce que “involuntariamente se ha reproducido un cuadro indebido”, sobre el puntaje de los méritos para conformar la comisión de selección. El plazo para que los interesados se inscriban a la Comisión encargada del concurso de la Contraloría, concluyó el 29 de octubre pasado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.