Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Organizaciones indígenas sí acudirán al diálogo en Carondelet

Organizaciones indígenas sí acudirán al diálogo en Carondelet

0
By Radio La Tkla on 7 noviembre, 2021 Nacionales

Los dirigentes indígenas asistirán al diálogo con el Gobierno Nacional, que se cumplirá este miércoles, 10 de noviembre del 2021,. La decisión fue adoptada la noche del sábado pasado, en un consejo ampliado virtual que se cumplió entre los representantes y organizaciones de base.

Carlos Sucuzhañay, presidente de la Confederación de los Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), confirmó que sí asistirán a la cita propuesta por el presidente Guillermo Lasso.

Tras ocho horas de reunión, llegaron a decisiones colectivas. Entre ellas, pedirán que el diálogo sea directo y público a través de los medios de comunicación.

Sobre este pedido, la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, advirtió esta semana “que no se convierta esto en una asamblea abierta, en donde no vamos a avanzar porque el objetivo en ese caso va a ser más uno de manejo político”.

Mediante una carta, el presidente Lasso oficializó este sábado 6 de noviembre, la invitación al diálogo al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza. El Mandatario ratifica la invitación que formuló públicamente al dirigente indígena para retomar el diálogo iniciado el 4 de octubre de 2021.

En el documento señala que “le extiendo una cordial invitación para mantener una reunión de trabajo… en el Palacio de Carondelet, donde podremos analizar temas de interés mutuo contenidos en la agenda sobre la que comenzamos a conversar (…) que incluyen temas propuestos por la Conaie y por el Gobierno Nacional”.

El bienestar de todos los ecuatorianos siempre será nuestra prioridad.

Invitación a la CONAIE para una reunión de trabajo y de diálogo el miércoles 10 de noviembre a las 11h00 en el Palacio de Carondelet. pic.twitter.com/8sFFoICNor

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 6, 2021

El próximo miércoles en algunos territorios se efectuarán concentraciones y movilizaciones para respaldar los pedidos indígenas y vigilar el diálogo, mientras que otros grupos acompañarán a Quito a sus dirigentes, aseguró Sucuzhañay.

El eje principal de su agenda de pedidos, con respecto a las medidas económicas, seguirá siendo el precio de los combustibles regulado en el Decreto 231, del pasado 22 de octubre. “Si bien se suspende la revisión mensual del valor, este se congeló con un incremento en el costo de la gasolina extra y diésel”, dijo Sucuzhañay.

De acuerdo con el artículo 2, el precio máximo de venta al público final de las gasolinas extra y ecopaís es USD 2,55; y del galón de diésel 2 y diésel premium es USD 1,90.

Mientras que en el artículo 3 se fijan los precios de venta en terminales y depósitos para otros segmentos de consumo. El galón de la gasolina extra costará USD 2,11, por ejemplo, para la industria camaronera, atunera y otras pesqueras. En tanto que el galón de diésel tendrá un valor de USD 1,56.

Este decreto se emitió días después de la primera reunión que el Ejecutivo mantuvo con los dirigentes indígenas el pasado 4 de octubre y en la que no llegaron a acuerdos sobre este aspecto. “Que congele los precios (de los combustibles), subiendo, es una burla para el pueblo ecuatoriano. Es no tener intención de querer trabajar en función del país”, afirmó Sucuzhañay.

Según él, si no llegan a acuerdos se analizará la situación en cada uno de los territorios y adoptarán otras resoluciones que decidan las bases.

Vela, en una entrevista del 29 de octubre, adelantó que desde el Ejecutivo existen temas que no se discutirán, como este. “Esa es una decisión que el Gobierno considera fundamental para el futuro del Ecuador y, por lo tanto, es una línea roja”, agregó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.