Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Reasignación del 50% del subsidio a combustibles beneficiaría a 0,75 millones de ecuatorianos

Reasignación del 50% del subsidio a combustibles beneficiaría a 0,75 millones de ecuatorianos

0
By Radio La Tkla on 3 noviembre, 2021 Nacionales

Ecuador gasta mensualmente USD 250 millones en subsidios a los combustibles fósiles, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El pasado 27 de octubre, el organismo presentó tres informes, donde plantea que los recursos destinados a estos fines podrían usarse para incentivar el desarrollo a escala internacional.

Por eso lanzó un simulador para analizar las posibles repercusiones y oportunidades de la reasignación de estos subsidios; lo cual también podría liberar recursos para acelerar el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La herramienta señala que en Ecuador el 65,57% de la población total; es decir, 11 millones de personas se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Si se reasigna el 50% del dinero destinado actualmente a los subsidios, se podría beneficiar 0,75 millones de personas vulnerables o cubrir el 6.68% del ingreso mínimo garantizado por encima del umbral de pobreza, para este grupo social.

En este caso, el ejemplo considera que el Gobierno haga una transferencia en efectivo fija de USD 5,58 por día.

Si la reasignación es del 100%, el alcance de beneficiarios aumenta a 1 millón, al igual que incrementa la cobertura al 13.36% del ingreso mínimo para personas vulnerables.

Según el PNUD, los subsidios a los combustibles fósiles representan un gran porcentaje del producto interno bruto (PIB) de muchos países de ingreso bajo y medio.

Con la propuesta de la reforma, el organismo considera que los gobiernos pueden crear un margen fiscal “que pueda ser encauzado hacia la inversión verde, la rectificación de las externalidades ambientales y la mejora de los programas de protección social, especialmente a la luz de los efectos de la pandemia del covid 19”.

Para el PNUD, el éxito de la reforma de los subsidios a los combustibles fósiles requiere un análisis detallado de las posibles repercusiones para asegurar que los sectores económicamente desfavorecidos de la sociedad y los sectores económicos que dependen de los combustibles fósiles no se vean afectados de manera desproporcionada.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.