Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Clima inestable en varias regiones de la Costa

Clima inestable en varias regiones de la Costa

0
By Radio La Tkla on 2 noviembre, 2021 Noticias

Las variaciones climáticas se registraron en algunas zonas de la Costa del Ecuador en este feriado por la independencia de Cuenca y el Día de los Difuntos.

En Guayaquil, Manta, Quevedo, Salinas, Esmeraldas y Santo Domingo se han presentado episodios de nubosidad y lluvias por ciertas horas.

En la capital de la provincia Tsáchila, por ejemplo, se reportó una ligera precipitación en horas de la mañana de este martes 2 de noviembre, de feriado. Más tarde salió el sol y opacó el horizonte nublado de las primeras horas.

En la mayor parte del día, la temperatura varió entre los 20 grados (mínima) y 26 (máxima). Desde el viernes, las lluvias han sido intermitentes en este cantón, pero no han causado problemas de consideración a sus habitantes.

Para prevenir posibles inundaciones, el Municipio activó a un equipo de respuesta integrado por funcionarios de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado y bomberos.

Los primeros continuaron con la limpieza de alcantarillas y evacuación de escombros en conductos donde anteriormente ocurrieron inundaciones por el colapso de rejillas.

Los trabajos se ejecutan en los barrios de la periferia, como en Santa Martha, Juan Eulogio, Cristo Vive. Son sitios colindantes con esteros y ríos que crecen y provocan anegaciones cuando llueve de forma intensa.

Los rescatistas de la casaca roja se movilizaron también a esos lugares para monitorear las condiciones de los afluentes. Además, se realizó una verificación en el caudal del río Lelia que provee del líquido para la planta de captación de la ciudad.

En la época lluviosa, este afluente se satura de palizada y sedimento, lo que provoca la suspensión de la captación y suministro hacia los hogares. La semana pasada la Empresa de Agua Potable realizó una limpieza en uno de los reservorios para que no se generen mayores problemas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), el clima lluvioso en estas zonas del Litoral se debe a la incidencia que se tiene por el ingreso de humedad por el Callejón Interandino y que con las horas avanzó hasta el área costera, aunque con menor intensidad.

Según los pronósticos del ente, del 1 al 4 de noviembre de 2021 en la región se esperan lluvias variables de entre 10 y 50 milímetros (mm). En Guayaquil y Machala serán de mayor intensidad (alrededor de 28 mm). Mientras que en Esmeraldas, Santo Domingo, Manta, Portoviejo y Quevedo bordearán los 10 mm.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.