Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»COP26: Guillermo Lasso ofrece nueva reserva marina en Galápagos a cambio de canje de deuda

COP26: Guillermo Lasso ofrece nueva reserva marina en Galápagos a cambio de canje de deuda

0
By Radio La Tkla on 1 noviembre, 2021 Internacionales

La nueva reserva marina en las «islas encantadas» se sumaría a los «más de 130.000 kilómetros cuadrados de sus aguas que son reserva marina protegida».

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ofreció este lunes en la COP26 la creación de una nueva reserva marina de 60.000 kilómetros cuadrados en las Islas Galápagos a cambio del “mayor canje de deuda por conservación hecho en el mundo”.

«Esta decisión de Ecuador provocará que se realicen propuestas financieras de canje de deuda por conservación. Estimamos que será el monto más grande (…) que se haya realizado hasta el momento en el mundo», dijo Lasso en rueda de prensa durante la conferencia de la ONU contra el cambio climático que se celebra en la ciudad escocesa de Glasgow.

El dirigente ecuatoriano explicó que su Gobierno estudia “algunas propuestas”, pero también analiza otras formas de financiación.

En la #COP26 anunciamos una nueva reserva marina en Galápagos. Se trata de 60 mil km2, que se suman a la existente, con las siguientes características:

· 30 mil km2 de zona de producción no pesquera
· 30 mil km2 de zona de no palangre#TransicionEcológica#GalápagosProtegido

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 1, 2021

«Existe la posibilidad de que el propio país pueda, con el apoyo de organismos multilaterales de crédito, llevar a cabo este canje a efectos de que todos los beneficios se ubiquen en un fidecomiso donde el único beneficiario sea el Ministerio de Medioambiente, Agua y Transición Ecológica», indicó.

Lasso añadió que «la idea es construir una institucionaldiad financiera que le permita al ministerio contar con recursos a perpetuidad con un solo objetivo: la perpetuación de estas reservas marinas».

La nueva reserva marina en las «islas encantadas» se sumaría a los «más de 130.000 kilómetros cuadrados de sus aguas que son reserva marina protegida» y donde «el 95 % de las especies registradas son únicas en el mundo».

A ello hay que añadir el Parque Nacional de Galápagos, que tiene «una superficie de 8.000 kilómetros cuadrados y es considerado por expertos como el archipiélago de origen volcánico en mejor estado de conservación del mundo».

La nueva reserva contará con 30.000 kilómetros de zona de no producción pesquera que se ubica sobre la cordillera de los Cocos y 30.000 kilómetros de no palangre ubicada a la continuación de la reserva marina en el noroeste y “también servirá como laboratorio viviente para el desarrollo de las investigaciones científicas”.

El presidente de Ecuador aseguró que el anuncio es «resultado de cinco meses de diálogo con los sectores pesqueros artesanales y también con la flota pesquera industrial a efectos de que ellos comprendan, como lo han comprendido, la importancia de ampliar esta reserva marina en 60.000 kilómetros cuadrados y el gran potencial del mayor canje de deuda por conservación hecho en el mundo».

«El sector pesquero ha comprendido los beneficios para ellos mismos» con una mayor abundancia de biomasa «en el mediano y largo plazo» en las zonas fuera de esa futura reserva, añadió.

El dinero que recaude Ecuador con su propuesta se invertirá “”en obras de infraestructura básica al menos en las tres principales islas del archipiélago de Galápagos” con proyectos de “agua potable y alcantarillado a las principales islas”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.