Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Gobierno entregó proforma 2022 que asciende a $ 33.899,73 millones; el petróleo se calcula en $ 59,20

Gobierno entregó proforma 2022 que asciende a $ 33.899,73 millones; el petróleo se calcula en $ 59,20

0
By Radio La Tkla on 30 octubre, 2021 Nacionales

El Ejecutivo entregó hace pocos minutos a la Asamblea la proforma presupuestaria 2022 que asciende a $ 33.899,73 millones (incluyendo la Cuenta de Financiamiento de Derivados, CFDD) y que representa un incremento de $ 2.438,57 millones (2,22 % del PIB) en relación con el codificado al 31 de agosto de 2021 del PGE. La CFDD, que es el valor destinado para importación de derivados de los combustibles del año 2022, es de $ 4.323,84 millones, es decir, $ 1.122 millones más que el valor que consta en el presupuesto codificado a agosto del 2021.

Los ingresos totales de la proforma totalizan $ 24.114,62 millones y los gastos son de $ 27.898,12 millones, dando como resultado un déficit global de $ 3.783,50 millones, equivalente a 3,45 % del PIB. Esta cifra representa $ 29,70 millones más del déficit que se registra en el presupuesto codificado a agosto del 2021. De conformidad con las normas legales, la proforma no incluye ningún ingreso esperado por la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19, que ha sido presentada a la Asamblea Nacional.

Los egresos de la proforma 2022 modifican la clasificación de algunos ítems de sueldos y salarios, compra de bienes y servicios y transferencias corrientes, que habitualmente se registraban como un gasto no permanente y ahora constan como gasto permanente, con el objetivo de presentar información presupuestaria transparente de acuerdo con su naturaleza económica.

Así, los gastos que tienen una relación directa y permanente con las operaciones del Estado, así como la política de protección social, son presentados como gastos permanentes. En consecuencia, los ingresos permanentes de la proforma 2022 son inferiores a los gastos permanentes en $ 740 millones, una parte de los egresos permanentes de educación, salud y justicia serán financiados con ingresos no permanentes conforme la excepcionalidad dispuesta en el Decreto 170 en aplicación a lo señalado por la Constitución de la República.

Entre tanto, los supuestos macroeconómicos establecen un precio promedio del crudo de $ 59,20, mientras el Gobierno espera que la economía crezca un 2,85 % del PIB. Esto representa un PIB de $ 109.618,57 millones. La inflación (promedio) calculada para 2022 se fijó en 1,28 %.

Adicionalmente, se espera llegar a un volumen de producción fiscalizada de petróleo equivalente a 179,88 millones de barriles al año.

En cuanto a las necesidades de financiamiento de la proforma 2022 alcanzan los $ 9.768,85 millones, la cifra representa $ 874,74 millones más que el valor codificado a agosto del 2021.

La proforma 2022 garantiza los programas de protección social para las familias vulnerables del país con una asignación de $ 1.470,93 millones, explicó el Ministerio.

La proforma 2022 será un instrumento que permita avanzar en el cumplimiento del Plan Económico del Gobierno del Encuentro para alcanzar un crecimiento económico sostenido y ambientalmente responsable, que genere empleo de calidad, estabilización fiscal con equidad, manejo honesto con eficiencia y transparente de los recursos públicos, dijo el Ministerio de Finanzas en un boletín de prensa.

La proforma presupuestaria deberá ser tratada en 30 días y en primera instancia por una comisión designada. Al momento también está pendiente de tratamiento la reforma tributaria, que ingresó el jueves pasado con carácter económico urgente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.