COE Nacional anuncia medidas y exhortos por la variante Delta

Este jueves el Comité de Operaciones de Emergencia, COE Nacional presentó los resultados que dejó el primer estado de excepción focalizado en la Provincia de El Oro y Guayaquil por la presencia de la variante delta del covid-19.

Juan Zapata, presidente del COE señaló que el estado de excepción cumplió con dos objetivos: reducir un crecimiento exponencial de la propagación del virus y evitar la implementación de medidas más restrictivas.

Las autoridades, además, anunciaron medias y exhortos complementarios, para evitar el aumento de casos de esta variante:

Extender el plazo hasta el 15 de septiembre de 2021 para que los Ministerios del Trabajo y Salud presenten el modelo para establecer el retorno progresivo a las actividades presenciales.

Aforo del 50% en el transporte interprovincial desde El Oro. Las personas que cumplan con las dos dosis de la vacuna podrán viajar en las unidades.

Disponer al Ministerio del Trabajo que controle y verifique el cumplimiento al aspecto de teletrabajo en El Oro. Es decir que se cumpla a distancia y se priorice vía telemática.

Las fronteras terrestres en el país continuarán cerradas.

Además, exhortó al COE Metropolitano de Quito, el de Cuenca y Azogues declararse en sesión permanente.

Reducir aforos al 50% en lugares cerrados y 75% en espacios abiertos.

Reducir aforos en el transporte púbico, al 50%.

Exhortar a los GAD’s a realizar los controles necesarios para evitar aglomeraciones y control aforos.

Controlar aforos en playas.

Regular y evitar consumo de alcohol en el espacio público.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X
Scroll al inicio