Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Bélgica autoriza dejar de usar mascarillas al aire libre y otros países europeos siguen relajando medidas

Bélgica autoriza dejar de usar mascarillas al aire libre y otros países europeos siguen relajando medidas

0
By Radio La Tkla on 9 junio, 2021 Internacionales

En el país el plan de vacunación avanza a buen ritmo y las cifras de hospitalizados mejora.

Los países europeos avanzan en las medidas de la desescalada, con un hito en Bélgica, donde dicen adiós a las mascarillas al aire libre, mientras el Parlamento Europeo ha dado este miércoles luz verde al certificado digital de coronavirus para permitir a los viajeros probar su situación sanitaria.

Además, según el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud, Europa reportó más de 368.000 nuevos casos y casi 8.900 muertes en los últimos siete días, un descenso del 17 % y del 21 %, respectivamente, gracias al avance de las campañas de vacunación de los países europeos.

Bélgica da un paso más este miércoles en su desescalada y roza casi la normalidad: el uso de las mascarillas en la calle deja de ser obligatorio en Bruselas, bares y restaurantes amplían horarios y abren sus zonas de interior, se puede ir a la oficina una vez por semana y los vacunados pueden viajar con menos cortapisas.

El plan de vacunación avanza a buen ritmo y las cifras de hospitalizados mejoran, lo que permite atisbar la (casi) normalidad desde este miércoles en Bélgica, donde entró en vigor la primera fase del Plan de Verano. A partir de este miércoles , los cafés y restaurantes belgas pueden servir a sus clientes también en el interior de sus locales, tras abrir sus terrazas el pasado 8 de mayo, y pueden hacerlo desde las 5:00 hasta las 23:30.

Abren sus puertas también los gimnasios, aunque con aforo reducido y con los vestuarios y duchas cerrados. Luz verde a la reapertura tienen igualmente cines, boleras, pabellones deportivos, mercadillos y saunas, bajo la condición de que cumplan determinados criterios de ventilación. El 53 % de la población adulta del país —4,8 millones de ciudadanos— ya ha recibido, al menos, la primera dosis de la vacuna y ocho de cada diez personas de riesgo ya percibieron su primera dosis hace dos semanas.

Francia

Francia se abrió este miércoles al turismo extranjero coincidiendo con el inicio de una nueva fase de la desescalada que supone el levantamiento de muchas restricciones que, por ejemplo, han impedido durante más de siete meses servir en el interior de bares y restaurantes. Esta nueva etapa implica también un aumento de los aforos en los comercios, en los museos, en los cines, teatros y salas de espectáculos, que, como los estadios deportivos, podrán recibir hasta 5.000 espectadores.

Entre los nuevos mecanismos para intentar evitar un repunte epidémico está el certificado sanitario, que será de uso obligatorio para poder asistir a ferias, salones, eventos deportivos o culturales con más de 1.000 personas. Otra gran novedad de la jornada es el retraso en dos horas del inicio del toque de queda, que ahora va de las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana, lo que sobre todo significa aumentar la actividad en la hostelería y en la cultura.

Italia

Los italianos podrán completar la pauta de la vacuna contra el coronavirus cuando estén fuera de su región y de su distrito sanitario de vacaciones, según explicó hoy el comisario que gestiona la emergencia, el general Francesco Figliuolo. Se equilibrará el número de dosis para cada región con el objetivo de permitir la inyección a quienes se encuentren en una determinada región por trabajo o turismo.

Con la llegada del verano, y el país en mínimos de contagio y casi sin restricciones, los italianos empiezan a organizar sus vacaciones aunque con la mente puesta en la fecha en la que se tendrán que inyectar la primera o segunda dosis del compuesto. Este sistema preocupaba a las regiones de cara a la temporada alta turística: primero porque podría desanimar las vacaciones, pero también porque vacunar a ciudadanos de otros puntos del país podría poner en riesgo el número de dosis de cada sistema sanitario local.

En Italia se ha inmunizado ya con la pauta completa a un cuarto de la población (el 24,59 % del total), a 13,3 millones de personas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.