Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 16
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Estos son los puntos por tratar entre la transportación pública de Guayaquil y el Gobierno nacional, luego del levantamiento de la paralización parcial

Estos son los puntos por tratar entre la transportación pública de Guayaquil y el Gobierno nacional, luego del levantamiento de la paralización parcial

0
By Radio La Tkla on 3 junio, 2021 Nacionales

Gremio se reunirá nuevamente el próximo martes 8 de junio.

Luego de doce días, el transporte de servicio urbano en Guayaquil retoma desde este jueves sus recorridos habituales de circulación en los diversos sectores de la ciudad.

El levantamiento de la paralización parcial del servicio se dio luego de la reunión mantenida entre el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Marcelo Cabrera, y Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug). En la cita acordaron continuar los diálogos en una reunión que se celebrará el próximo martes 8 con otros gremios de la transportación y el presidente de la República, Guillermo Lasso.

Desde el 21 de mayo pasado hasta el 2 de junio, la transportación urbana de Guayaquil se mantuvo con recorridos de 04:30 a 12:00, como hora de último despacho. En ese lapso de días, entre las tardes y noches, usuarios debieron recurrir a distintas alternativas para movilizarse hacia sus hogares o actividades laborales, en muchos casos debieron pagar más de $ 3 por trasladarse en camionetas o furgonetas.

Sobre la reunión con el ministro, Sarmiento dijo que se expuso la situación que vive la transportación urbana con falta de utilidades, tras la eliminación del subsidio en los combustibles y la consecuente alza de los gastos operacionales.

Por ahora, Sarmiento dijo que retoman la jornada completa con un “cambio de operación” para sobrellevar la situación mientras se mantengan los diálogos con el Gobierno nacional. Para ello, tratarán de coordinar alternativas en la distribución de la flota de buses con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil y el Municipio, agregó.

Que se congele el precio del valor del combustible y se haga un estudio para la focalización correspondiente al sistema de transporte público y comercial, además de un estudio tarifario para establecer la necesidad del transporte para su operación constan entre los pedidos de los transportistas de Guayaquil.

Antes, Ricardo Onofre, dirigente de la empresa Transtresur, a cargo de las líneas 41, 85 y 98, había indicado que se reanudaría la operación de esas tres frecuencias a su cargo luego de que el presidente Guillermo Lasso se había comprometido a suspender los procesos de coactiva que tienen los conductores por retrasos en los pagos de créditos con instituciones bancarias.

El pasado martes, Abel Gómez, principal de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), también se reunió con autoridades de Gobierno para exponer los requerimientos del gremio.

En la cita, Gómez dijo que se expresaron cuatro pedidos: la vacunación a la transportación pública, focalización del precio del combustible, en el tema financiero que se reestructuren créditos con entidades bancarias y cooperativas de ahorro y que la Ley de Tránsito se inscriba en el Registro Oficial, esta última recibió el veto parcial del presidente Lasso el último miércoles 2 de junio.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.