Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, julio 4
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Cine»‘Sansón’, filme ecuatoriano-colombiano muestra que para ser libres, no basta con salir de la cárcel

‘Sansón’, filme ecuatoriano-colombiano muestra que para ser libres, no basta con salir de la cárcel

0
By Radio La Tkla on 9 mayo, 2021 Cine

La película cuenta la historia de un exboxeador que tras pasar 9años entre rejas, intenta reinsertarse cargando los fantasmas del pasado y afrontar prejuicios.

La identidad, la necesidad de pertenencia, la reconstrucción del ser humano frente a eventos traumáticos y el amor como salvavidas atraviesan la trama de Sansón, una producción ecuatoriano-colombiana que deja claro que, para ser libres, no basta con salir de prisión.

Corría 2014 cuando Pável Quevedo Ullauri escribió la primera versión del guion de esta película de ficción, que se estrenará el próximo 28 de mayo con una potente reflexión sobre la libertad, y que recurre a la cárcel como símbolo para hablar de los distintos conceptos de “prisión”.

La obra se estrenará en momentos en que Ecuador se mantiene latente una de las páginas más sangrientas en la historia del sistema carcelario, escrita en febrero pasado.

Ese mes una rivalidad entre bandas dejó más de setenta reos fallecidos y reavivó la inquietudes sobre el manejo del sistema carcelario, así como del presente y futuro de los presos, preocupaciones palpables en Sansón.

LIBERTAD NO SOLO ES SALIR DE PRISIÓN

Ambientada en el centro histórico de Quito y a ritmo de la tecnocumbia, Sansón aborda el conflicto entre retomar el pasado o construir una nueva vida: ¿Cómo volver a empezar cuando tu vida se detuvo y el mundo continúa?

Antes de empezar la obra, Quevedo, de 40 años, se reunió con exconvictos y abogados, visitó prisiones y constató que muchos reos salen de la cárcel peor de lo que entraron: con las emociones quebradas, ideas saturadas, pocas herramientas emocionales, existenciales y prácticas “como para asumir nuevamente al mundo real”, dijo.

El caso de una persona que fue condenada a un año de prisión, pero que estuvo encarcelada durante siete en espera de sentencia, así como otras experiencias, fueron alimentando el guion de una película que, en 90 minutos, habla de la necesidad de reinventarse para sobrevivir.

Y es que apasionado por el tema de la libertad, su director no solo reflexiona en la obra sobre ese concepto desde el ángulo del encierro, sino desde “su diversidad de miradas”.

Para él, la libertad es una sensación muy íntima de “sentirnos a gusto con el ambiente donde vivimos, completos con la gente que compartimos. Es poder tener una vida digna, derechos sociales dignos”.

“Para ser libres no basta salir de prisión”, resume el espíritu de la cinta en la que el personaje principal, Baldomero, interpretado por el ecuatoriano Wolframio Sinue, sale de la cárcel y “se da cuenta de que no es libre porque tiene muchos traumas guardados, está quebrado como ser humano”, y debe reconstruirse como persona.

“LA PRISIÓN ESTÁ DENTRO DE UNO”

La película cuenta la historia de un exboxeador (Baldomero) que tras pasar nueve años entre rejas, intenta reinsertarse cargando los fantasmas del pasado y afrontando los prejuicios.

La película da al público la posibilidad de entender que si el sistema no ha construido algo que ayude en el día a día, “uno tiene que hacer ese tremendo esfuerzo” por salir adelante, declaró Sinue al destacar la importancia de liberarse de prisiones propias.

Baldomero es en todos esos sentidos la representación del ser humano que lucha contra toda adversidad para no volver a caer en malos pasos, porque Sinue considera que “la prisión está dentro de uno” y que el trabajo para superarse es individual.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.