Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Duque inicia la mesa de diálogo con sectores políticos sin acuerdos

Duque inicia la mesa de diálogo con sectores políticos sin acuerdos

0
By Radio La Tkla on 8 mayo, 2021 Internacionales

Gobierno defiende su respuesta, mientras más organizaciones piden el «fin de la violencia».

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha mantenido este viernes los primeros diálogos con la oposición para entablar una respuesta a las movilizaciones, que se han repetido por décimo día, si bien las negociaciones no han derivado en ningún acuerdo político.

La alianza electoral opositora Coalición de la Esperanza ha sido la primera en reunirse con el Gobierno y ha manifestado previamente que su objetivo era «reclamar al presidente un diálogo genuino, concreto y eficaz con el comité del paro».

«Venimos, por tanto, sin el propósito de sustituir a quienes han enarbolado la bandera de la inconformidad», han indicado, así como han achacado una presencia más directa del Gobierno para solucionar las demandas de la ciudadanía, según recoge ‘El Espectador’.

Por su parte, Duque ha enfatizado «en la importancia de respaldar la institucionalidad, levantar bloqueos y garantizar suministro de alimentos y vacunas». «Como país debemos hacer una reflexión, y es que no hay justificación para que haya bloqueos que no dejan llegar alimentos a las familias, oxígeno a pacientes y vacunas», ha dicho en declaraciones a la prensa así como ha recordado que «están abiertos al diálogo».

Otro punto en el que ha insistido Duque es que frente al pedido de algunas fuerzas políticas de imponer el estado de Conmoción Interior –permitiría, entre otras cosas, restringir las marchas o limitar a los medios de comunicación–, el presidente ha optado por tenerlo como última instancia.

«Sobre la Conmoción Interior hay muchas noticias falsas que circulan en redes. Reitero: nosotros, en este momento, utilizamos todas las herramientas ordinarias que nos dan la Constitución y la Ley», ha zanjado.

Finalmente, ha recordado su «disposición de escuchar a los que protestan y a los que no lo hacen». «Invitamos al Comité de Paro, y ya avanzamos en diálogos con diferentes sectores sociales, políticos y judiciales», ha reiterado.

DIÁLOGOS INTERNACIONALES

Este viernes, Naciones Unidas ha apelado a la calma en Colombia y ha valorado de forma «positiva» la oferta de diálogo planteada por el Gobierno de Iván Duque, una línea en la que también se ha manifestado el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

«Exigimos el fin de la violencia en Colombia y que se amparen los Derechos de los que protestan y de los que no protestan», ha dicho Almagro en un comunicado compartido en su cuenta de Twitter.

Asimismo, ha manifestado que valora el «informe de la Defensoría del Pueblo sobre la judicialización de eventuales crímenes, especialmente los de la fuerza pública y respaldamos el proceso de diálogo iniciado».

Frente a estos mensajes, la ministra de Exteriores de Colombia, Claudia Blum, ha emitido un comunicado en el que señala que con «su diálogo permanente con la comunidad internacional» ha podido comprobar «manifestaciones de solidaridad de diversos Estados y organizaciones internacionales que han ratificado su confianza en nuestra institucionalidad democrática».

«Con todas nuestras embajadas y consulados en el exterior, estamos ratificando al mundo que Colombia es un Estado de Derecho, con instituciones democráticas sólidas, separación de poderes y órganos de control independientes», ha detallado.

Blum ha defendido que Colombia está «tomando todas las medidas para garantizar la protesta pacífica» y que este derecho «desafortunadamente (…) ha sido afectado por vándalos y actores violentos».

También, ha dicho que compartido con la comunidad internacional «las medidas e investigaciones que han iniciado las instituciones autónomas, para asegurar que los casos de posible violación a los derechos humanos o uso excesivo de la fuerza sean debidamente sancionados».

Por otro parte, ha querido remarcar que «rechazarán siempre los pronunciamientos externos que no reflejan objetividad, y que buscan alimentar la polarización e impedir la construcción de consensos en nuestra patria».

BALANCE DE MANIFESTACIONES

En el décimo día de las manifestaciones que continúan por todo el país, el Gobierno y entes locales han querido hacer balance de fallecidos en la ciudad de Cali, una de las más afectadas por los disturbios y violencia.

El ministro de Defensa, Diego Molano, ha precisado que son 15 los fallecidos en Cali mientras que, por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ha revelado que desde el 28 de abril han fallecido siete personas, hay dos desaparecidos y más de 450 heridos.

«Nunca imaginamos que la movilización social y la protesta iba a ser infiltrada y convertida en una escena de vandalismo y muerte», ha indicado Ospina según recoge Caracol Radio.

A estas horas continúan varias manifestaciones en el país, entre ellas 10 manifestaciones distintas en la capital, Bogotá. En estas, según datos de la Defensoría del Pueblo, son al menos 24 las personas que han fallecido desde que se iniciaron las protestas, de las cuales al menos once habrían muerto a causa de la brutalidad policial.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.