Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 21
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Deserción escolar incrementa en el país debido a la pandemia

Deserción escolar incrementa en el país debido a la pandemia

0
By Radio La Tkla on 6 mayo, 2021 Nacionales

Debido a los problemas económicos, de salud y social de la pandemia, miles de estudiantes a nivel nacional han tenido que abandonar sus estudios.

Cuando el año pasado a Mayra le dijeron que sus hijos iban a recibir clases virtuales, no supo qué hacer, tiene 8 hijos, 4 de ellos en edad escolar y si ya pagar pensiones y comprar útiles era difícil, conseguir dospositivos electrónicos iba a ser tarea imposible.

«Celular no tengo, a veces la vecina me ayuda para comunicarme», empezó hablando la madre de los 8 hijos.

Mayra sobrevive criando pollos y vendiendo colas, en su casa la prioridad es comer, para el estudio no siempre alcanza.

«No tuve como pagar, eran $40 dólares para cada uno, intenté inscribirlos en una escuela fiscal, pero me dijeron que ya no había cupo, por lo que no estudian», reconoce Mayra.

Y es que este caso no es aislado, se repite cada vez más en los hogares ecuatorianos, comprobarlo con números no es difícil.

Ana María Calderón representante legal de Mariscal Sucre dice: «en el Mariscal a febrero del 2020 tenía 2300 estudiantes, en la actualidad no llegamos a los 1400».

Monserrat Creamer, ministra de educación, apunta que: «nos cuesta de hablar de una cifra precisa, pero hablamos de riesgo de abandono escolar, con un aproximado de un 3% en total de población estudiantil que son más de 4 millones, con un riesgo de abandono en ese porcentaje, eso significa 135 mil estudiantes».

Lo que sí es un hecho y se puede decir desde ya es que 200 mil estudiantes se fueron de la educación privada e ingresaron a la pública, ¿las razones? muchas y todas tienen que ver con la pandemia, crisis económica, dificultad para asistir a clases virtuales, enfermedad o muerte de los padres.

A Mayra se le pregunta si este año, sí podrán estudiar y responde que no sabe, «se me hace difícil al no tener dinero suficiente, a veces ni para comer tengo».

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.