Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
sábado, mayo 10
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Japón vaciará en el mar el agua radiactiva de Fukushima

Japón vaciará en el mar el agua radiactiva de Fukushima

0
By Radio La Tkla on 13 abril, 2021 Internacionales

Japón verterá al mar más de un millón de toneladas de agua procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima (noreste) una vez tratada, anunció este martes el gobierno pese a la oposición de los países vecinos y de los pescadores locales.

La decisión pone fin a siete años de debate sobre cómo deshacerse del agua de lluvia, de las capas subterráneas o de las inyecciones necesarias para enfriar los núcleos de los reactores nucleares que entraron en fusión como consecuencia del tsunami del 11 de marzo de 2011.

Alrededor de 1.25 millones de toneladas de agua contaminada están almacenadas en más de mil cisternas cerca de la central nuclear, en el noreste de Japón.

El agua será vertida después de asegurarnos de que se halla a un nivel (de sustancias radiactivas) claramente inferior a los estándares de seguridad», declaró hoy el primer ministro Yoshihide Suga.

Agregó que el gobierno tomará «medidas» para impedir que esto perjudique la reputación de la región.

Urgía tomar una decisión porque el agua se acumula rápidamente: en 2020 el lugar generó cada día unos 140 metros cúbicos de agua contaminada y en el otoño de 2022 se podría llegar a los límites de capacidad de almacenamiento de agua, según Tepco, el operador de la central.

El agua que se arrojará al mar se ha filtrado varias veces para eliminar la mayoría de las sustancias radiactivas (radionucleidos), pero no el tritio, porque no se puede quitar con las técnicas actuales

FUERTE OPOSICIÓN

Se ha dado preferencia a esta opción sobre otras, como la evaporación en el aire o el almacenamiento sostenible.

Los pescadores y los agricultores de Fukushima la critican porque temen que deteriore aún más la imagen de sus productos entre los consumidores.

La gestión del agua contaminada es un tema que no se puede evitar en la reconstrucción de Fukushima”, declaró Suga a la prensa el miércoles pasado después de reunirse con el jefe de la federación de cooperativas pesqueras de Japón, opuesto categóricamente al proyecto.

El gobierno «nos dijo que no vertería agua [al mar]sin la adhesión de los pescadores», declaró a la cadena de televisión pública NHK Kanji Tachiya, director de una cooperativa pesquera local de Fukushima, este martes por la mañana antes del anuncio de la decisión.

Ahora vuelven con lo mismo y nos dicen que verterán el agua, es incomprensible», añadió.

Más de un centenar de personas se manifestaron el martes ante el Kantei, la residencia oficial de Suga en Tokio, llevando pancartas con eslóganes contra la decisión

El gobierno japonés ha abandonado una vez más a la gente de Fukushima», reaccionó Greenpeace este martes, criticando una decisión completamente injustificada de contaminar deliberadamente el océano Pacífico con residuos nucleares.

La organización ecologista ha insistido en que se siga almacenando el agua hasta que la tecnología permita descontaminarla por completo.

APOYO ESTADUNIDENSE, RECHAZO REGIONAL

Al comienzo de 2020, expertos comisionados por el gobierno recomendaron el vertido en el mar, una práctica ya existente en Japón y en el extranjero en instalaciones nucleares activas.

La Organización internacional de Energía Atómica (OIEA) apoyó esta opción.

Su director general Rafael Grossi se «congratuló» el martes por la decisión de Japón y declaró que la OIEA estaba dispuesta a ofrecerle un apoyo técnico.

Los vecinos de Japón, con los que Tokio mantiene relaciones agitadas por disputas históricas, están descontentos.

China calificó de «extremadamente irresponsable» la decisión de Japón que «dañará mucho la salud y la seguridad pública en el mundo, así como los intereses vitales de los países vecinos».

Corea del Sur, que ha expresado un «gran pesar» por la decisión que representa «un riesgo para el entorno marítimo», convocó al embajador japonés en Seúl.

El gobierno estadunidense, aliado de Tokio, expresó sin embargo su apoyo en un comunicado poco después del anuncio.(I)

Fuente:www.excelsior.com.mx

 

 

 

 

 

GCH

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.