Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 28
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Quito pide estado de excepción de 15 días después de las elecciones

Quito pide estado de excepción de 15 días después de las elecciones

0
By Radio La Tkla on 9 abril, 2021 Nacionales

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció este viernes su solicitud al Gobierno para una declaratoria de un nuevo estado de excepción de 15 días tras las elecciones del domingo, a fin de reducir la saturación hospitalaria por la covid-19.  

«Hemos exhortado al COE (Comité de Operaciones de Emergencia) Nacional que, pasadas las elecciones, podamos tener un estado de excepción por 15 días en los que la ciudad baje su rito y pueda descongestionarse el sistema sanitario», explicó el regidor de la capital ecuatoriana en una comparecencia emitida virtualmente. 

Yunda manifestó que los hospitales de Quito están con una saturación de más del 100% y que al menos un centenar de personas están necesitadas de camas en UCIS, y valoró que el sistema se encuentra «peligrosamente desbordado a este ritmo» de contagios.  

El alcalde mantuvo hoy una reunión con responsables del COE y otras carteras ministeriales para analizar la situación en la ciudad más golpeada por la pandemia con 109.896 casos acumulados desde que se tienen registros, 180 nuevos en las últimas 24 horas, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública. 

Junto al llamamiento de un nuevo estado de excepción, el alcalde pedirá la segmentación de los horarios laborales a fin de reducir la carga en los aforos del transporte público en un municipio habitado por casi tres millones de personas.  

El presidente, Lenín Moreno, decretó el pasado jueves un estado de excepción en ocho provincias, incluida la de Pichincha, de la que Quito es capital, por un período de 30 días, medida que contenía un toque de queda de 20:00 a 5:00 de la mañana.  

Pero la solicitud del Municipio de Quito busca ampliar las restricciones en la capital.  «Quito, siendo la ciudad más poblada del Ecuador, tiene que tomar medidas más allá de las que hemos venido tomando y hacer conciencia sanitaria», manifestó su alcalde.  

También urgió a la ciudadanía a que cumpla con las medidas de distanciamiento, al sector privado y público que privilegien el teletrabajo y avanzó una nueva campaña de información sobre el correcto uso de las mascarillas sanitarias.  

«Vamos a seguir pidiendo a la ciudadanía que nos ayude a controlar esta pandemia con la responsabilidad que nos corresponde», recalcó.  Por otra parte, Yunda dijo haber dialogado con el recién nombrado ministro de Salud, Camilo Salinas, sobre el programa de vacunación en el que el Municipio se ha comprometido a inocular a 1,6 millones de habitantes. 

 Recordó que el Ayuntamiento ha destinado 800 especialistas sanitarios de diferentes campos para llevar a cabo la vacunación masiva de la población y dotado de vehículos y un helicóptero para facilitar las tareas logísticas, después de que esta semana se produjeran situaciones en las que personas mayores tuvieran que esperar entre cinco y seis horas para ser vacunadas. 

 Este domingo, algo más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas en el país y en representaciones en el exterior, donde pueden ejercer su derecho más de 410.000 electores, para elegir entre dos candidatos presidenciales: el correísta Andrés Arauz y el conservador Guillermo Lasso.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.