Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Al menos 4 provincias afectadas por temporada invernal en Ecuador

Al menos 4 provincias afectadas por temporada invernal en Ecuador

0
By Radio La Tkla on 9 marzo, 2021 Nacionales


Al menos 15 sectores de Guayaquil resultaron anegados tras el fuerte aguacero registrado la tarde y noche de este lunes 8 de marzo. La magnitud de la inundación originó que personal de Interagua salga a destapar y limpiar  alcantrillas para agilizar el drenaje del agua acumulada. 

La de este lunes fue uno de los aguaceros más fuertes que ha soportado Guayaquil en lo que va de la etapa invernal. Calles convertidas en ríos y vehículos averiados a causa de la humedad acumulada en sus sistemas electrónicos. En las ciudadelas Martha de Roldós y Urbanor, en el norte de la ciudad, el agua sobrepasó las veredas obligando a los conductores a circular con extremo cuidado.

También en el norte de la ciudad, la presión del agua levantó tapas de alcantarillas ubicadas frente a dos centros comerciales, ubicados en la intersección de las avenidas Felipe Pezo y Benjamín Carrión. 

La ciudadela Urdesa también resultó afectada por las precipitaciones, videos en redes sociales evidenciaron la acumulación de agua en la avenida Víctor Emilio Estrada.   El aguacero también provocó es el cierre temporal de las operaciones del aeropuerto José Joaquín de Olmedo. En el plan habitacional Socio Vivienda, en el noroeste de la urbe, un conductor quedó atrapado luego que su vehículo dejó de funcionar, en Monte Sinaí el agua ingresó a algunas viviendas, en Lomas de la Florida una calle se agrietó por la correntada que bajaba de un cerro, mientras que en la Cooperativa Gallegos Lara una zanja se desbordó poniendo en riesgo a quienes cruzan un puente en el sector.

En el centro de Guayaquil el panorama no fue muy distinto, pues también las calles terminaron inundadas dificultando la circulación vehicular y peatonal. 

Por otro lado, en la provincia de Manabí también están afectados por el invierno. La noche del lunes, la fuerte lluvia provocó inundaciones en varias zonas rurales de Portoviejo.  Los vehículos terminaron atrapados en medio de la corriente, mientras que algunas viviendas quedaron llenas de agua en la parroquia Calderón provocando malestar entre los habitantes de esta zona

Los Ríos es otra de las provincias más afectadas por esta temporada invernal, los cultivos y caminos están afectados por las inundaciones en las zonas rurales. Los agricultores afrontan las duras circunstancias y piden ayuda al Gobierno. Aquí, la población no tiene otra opción que usar la canoa como principal medio de transporte.

La temporada lluviosa también afecta a la parroquia de Tambillo en el el cantón Mejía en la provincia de Pichincha, donde varias familias resultaron perjudicadas a causa de las inundaciones. Las autoridades anuncia trabajos de reparación y ayuda.  La acumulación de agua en la parte alta de Tambillo ocasionó el desbordamiento de ríachuelos y la inundación de varias viviendas. La corriente se llevó ganado varios cerramientos pequeños y puentes de madera, también inundó viviendas construidas cerca de la quebrada. El alcalde del cantón Mejia explica que los trabajos de emergencias iniciaron. Las autoridades continúan en la zona y ofrecen ayuda a los familias afectadas, pero sobre todo corregir el problema de limpieza de quebradas y otros desfogues de agua lluvia para prevenir otros porblemas en la zona.

Sobre este tema, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierte que las lluvias continuarán en los próximos días con mayor intensidad en la región Costa.  En un boletín, el Inamhi indica que debido a varios factores atmosféricos, las precipitaciones se mantendrán en gran parte de Ecuador continental.  Para la región Litoral se esperan lluvias de intensidad variable, acompañadas de tormentas eléctricas. Mientras en el callejón Interandino se darían algunas lloviznas con tormentas eléctricas. Para la región Amazónica, las precipitaciones estarán entre ligeras y moderadas. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.