Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»CNE autoriza recuento de 31 actas de más de 27 mil presentadas por Pachakutik; Ecuarunari anuncia paro nacional

CNE autoriza recuento de 31 actas de más de 27 mil presentadas por Pachakutik; Ecuarunari anuncia paro nacional

0
By Radio La Tkla on 26 febrero, 2021 Nacionales

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó parcialmente la objeción solicitada por Marlon Santi, coordinador de Pachakutik, y su candidato presidencial, Yaku Pérez, que cuestionaron más de 27 000 actas con supuestas inconsistencias, correspondientes a la primera vuelta de las elecciones. La decisión se adoptó la noche de este viernes 26 de febrero del 2021. En el informe de la objeción, aprobado con cuatro votos a favor y una abstención, se indicó que no es procedente la pretensión de Pachakutik, que pidió comparar el número de votantes de 20 534 actas de distintas dignidades, como Presidente, Asambleístas Nacionales, Provinciales y Parlamentarios Andinos.  Tras la decisión del organismo electoral, el presidenciable Yaku Pérez señalo en su cuenta de Twitter: «Los integrantes del CNE pasan a la historia no por su apego a la Democracia sino a los poderosos intereses económicos que imponen sus reglas. De las veinte mil actas dan paso a reconteo de 31 actas (!!). No pedimos limosnas sino respeto a la voluntad del pueblo del Ecuador». Los integrantes del #CNE pasan a la historia no por su apego a la #Democracia sino a los poderosos intereses económicos que imponen sus reglas. De las veinte mil actas dan paso a reconteo de 31 actas (!!). No pedimos limosnas sino respeto a la voluntad del pueblo del #Ecuador

“Ayer denunciamos que las actas que presentamos empezaron a validar de una manera secreta (en el CNE), con el argumento de que era un acto interno. ¿Cómo así? ¿Quién sabe qué es lo que hicieron?”, cuestiona Salvador Quishpe, asambleísta electo por Pachakutik. “Ayer denunciamos que las actas que presentamos empezaron a validar de una manera secreta (en el CNE), con el argumento de que era un acto interno. ¿Cómo así? ¿Quién sabe qué es lo que hicieron?”, cuestiona Salvador Quishpe, asambleísta electo por Pachakutik

La organización política ingresó en total 27 767 actas, de distintas dignidades, las mismas que fueron revisadas con la presencia de los delegados de la organización, sostuvo el CNE. Además, se estableció que las inconsistencias numéricas de las actas presentadas no superan el margen de error de un punto porcentual, determinado en el artículo 138 del Código de la Democracia. Según el informe, existen 31 actas con novedades, identificadas en Azuay, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas. Se dispuso a las juntas electorales de esas provincias que se proceda con la diligencia de apertura de paquetes electorales y recuento de votos

Ecuarunari llama al paro Mientras tanto, la Ecuarunari anunció que se declara en paro nacional, acogida al artículo 98 de la Constitución, que determina el derecho a la resistencia. En un comunicado de la organización, se detalla que el asambleísta electo Salvador Quishpe dijo que el “problema consiste en que se pretende desalentar la inconformidad popular, desalojar violentamente a los vigilantes de este proceso en el CNE”. “La vigilia se mantendrá y se llama a sumarse a los habitantes de Quito, pese a la represión policial”, agrega el comunicado.

Pachakutik ingresó 20 534 actas, de ellas, 9 411 de presidente y 11 123 de otras dignidades, para que se revisen las diferencias del número de electores entre dignidades, reclamo que no consta dentro de las causales que permite el recuento de votos en el Código de la Democracia. Además, el movimiento entregó 7 233 actas con supuestas inconsistencias numéricas. Pero de ellas, según el CNE, 1 453 fueron repetidas. El organismo informó que 5 409 actas no presentaron inconsistencias numéricas o falta de firmas durante la verificación y otras 340 ya fueron subsanadas por las propias juntas electorales, antes del reclamo del movimiento.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.