Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
martes, mayo 13
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Indígenas empezaron a llegar a Quito

Indígenas empezaron a llegar a Quito

0
By Radio La Tkla on 23 febrero, 2021 Nacionales

Durante la noche de este lunes 22 de febrero de 2021 inició el arribo de la marcha indígena hacia Quito en oposición al supuesto fraude electoral en contra de Yaku Pérez (Pachakutik). Desde el 17 del mismo mes salieron miembros de comunidades Saraguro, en Loja, hacia la capital.

Está previsto que este martes 23 de febrero se reúnan a las 11:00 en el sector de El Arbolito, junto a Yaku, para expresar su descontento por la proclamación de los resultados de la primera vuelta electoral que dieron como ganadores a Andrés Arauz (Unes Ecuador) y a Guillermo Lasso (CREO).

El presidente de la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa (Conaice), Javier Aguavil, fue uno de los primeros en acceder a Quito. El dirigente indígena manifestó que durante toda la noche y primeras horas de la madrugada del martes continuará el arribo de indígenas de distintas nacionalidades.

Los que ya están en la capital pernoctarán en el barrio de La Ecuatoriana, en el sur, antes de iniciar la jornada a las 09:00. El punto de encuentro será el sector de Cutuglagua, en el extremo sur de la urbe. Luego continuarán a pie hasta El Arbolito, en el centro norte.

“Invitamos a todos los que quieran participar en la defensa de la democracia. Es un deber cívico”, comentó en el canal digital Wilar TV. Aguavil señaló que han hecho un control riguroso para evitar infiltrados que cometan actos violentos y desvirtúen el sentido pacífico de la marcha.

Los indígenas de la Sierra atravesaron la provincia de Cotopaxi durante el lunes. Allí estuvieron con Yaku Pérez, quien acompañó la caminata durante unos tramos en bicicleta. El objetivo del colectivo es acudir hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) la tarde del martes y sentar su voz de protesta por los resultados de los comicios.

Se calcula que 5.000 personas ingresarán a la ciudad en respaldo del presidenciable. La Policía Nacional y el Municipio de Quito elaboraron un operativo de seguridad para evitar incidentes.

Los agentes de control de la ciudad estarán ubicados en cinco puntos (Calacalí, Oyacoto, Pifo, Amaguaña y Cutuglagua) para vigilar la entrada a la capital, según informó el secretario de Seguridad y Gobernabilidad, César Díaz.

En la movilización participan reconocidas figuras del movimiento indígena como el asambleísta electo Salvador Quishpe, la exlegisladora Lourdes Tibán y la activista política Manuela Picqu. Quienes no han intervenido son el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, y el presidente del Movimiento Indígena de Cotopaxi, Leonidas Iza. (I)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.