Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Coronavirus: ¿cuándo una persona enferma de COVID-19 deja de ser contagiosa (tenga o no síntomas)?

Coronavirus: ¿cuándo una persona enferma de COVID-19 deja de ser contagiosa (tenga o no síntomas)?

0
By Radio La Tkla on 10 febrero, 2021 Internacionales

En el día 14 desde que anunció que tenía covid-19, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reapareció en público.

El mandatario informó que le pasado viernes le hicieron una prueba y resultó negativa, por lo que este lunes reinició sus actividades: «Afortunadamente salí adelante, aquí estamos para continuar luchando», dijo en su rueda de prensa matutina.

Algunos periodistas, sin embargo, le cuestionaron si tras esta experiencia ordenaría el uso obligatorio de mascarillas en el país o si él mismo usaría una a partir de ahora. Respondió firmemente que «no».

«En México no hay autoritarismo, está prohibido prohibir, todo es voluntario, lo más importante es la libertad y cada quien debe de asumir su responsabilidad», señaló.

Pero ¿cuántos días pasan para que una persona deje de transmitir el virus SARS-CoV-2 una vez que lo contrajo? ¿Los 14 días de aislamiento son suficientes?

Las pruebas PCR pueden seguir dando positivas varios días o semanas después del contagio del virus. (Getty Images)

Incubación

Desde que el SARS-Cov-2 fue detectado en China a finales de 2019, varios equipos científicos han estado investigando el período de incubación del nuevo coronavirus.

Uno de estos estudios, llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hokpins y publicado en Annals of Internal Medicine en mayo de 2020, encontró que el período de incubación promedio del nuevo coronavirus es de 5,1 días.

Y la mayoría (97,5%) de los contagiados que desarrollan síntomas lo hacen dentro de un período de 11,5 días.

«Desde que una persona se expone al virus a través de la nariz o de la boca pasan de promedio tres días hasta que empieza a desarrollar síntomas, como tos y fiebre», le explica a BBC Mundo el doctor Vicente Soriano, médico especialista en enfermedades infecciosas y genética clínica y exasesor de la Organización Mundial de la Salud.

«Pero la capacidad de contagiar a otros, de transmitir ese virus a otrosse prolonga de 7 a 10 días más», explica el experto, que también es profesor de la Universidad Internacional de La Rioja, España.

Agrega que a partir de ese momento, cuando los síntomas ya han remitido o desaparecido, también disminuye la posibilidad de contagiar a otros.

Las mascarillas pueden ayudar a reducir el riesgo de que una persona contagiada y asintomática contagie a otras personas. (Getty Images)

 

El experto subraya, sin embargo, que las pruebas PCR, que se usan para detectar el virus, pueden seguir dando positivas varios días o semanas después del contagio del virus.

Pero esto no quiere decir que la persona siga siendo contagiosa.

«La PCR que detecta fragmentos del genoma del virus puede continuar positiva después de una, dos o hasta tres semanas después de que la persona se curó de covid», señala Vicente Soriano.

«Pero esa PCR positiva no refleja contagiosidad. Lo que detecta la PCR son fragmentos de virus, o ‘secuencias basura», que son fragmentos del genoma del virus que están en el tracto respiratorio y que expulsamos durante varias semanas después de haberse curado la enfermedad», explica el experto.

En efecto, la sensibilidad de las pruebas diagnóstico es un problema que se conoce desde que comenzaron a aplicarse e ilustra por qué las estadísticas de la covid-19 están lejos de ser perfectas.

Pero tal como subraya el doctor Vicente Soriano, «la contiagiosidad del coronavirus básicamente son de 7 a 10 días, uno o dos días antes de empezar los síntomas y mientras los síntomas ocurren», agrega.

¿Cuándo puedo estar con otras personas si tuve covid-19 y tuve síntomas?

– 10 días después de la aparición de los síntomas y

– 24 horas sin fiebre y sin usar medicamentos para bajar la fiebre y

– Cuando ya están mejorando otros síntomas de covid-19

Fuente: CDC

Se cree que hasta 30% de las personas contagiadas con coronavirus no presentan síntomas. (Getty Images)

Pero ¿qué ocurre cuando una persona se contagia con el coronavirus y no presenta síntomas? ¿Cómo saber que no contagiará a otros?

Un estudio publicado en agosto en Journal of the American Medical Association (JAMA) encontró que cerca de 30% de los pacientes que dan positivo con el coronavirus son asintomáticos.

Y los investigadores encontraron que a pesar de no presentar síntomas, los pacientes son portadores de la misma cantidad de virus que los pacientes con síntomas y ambos permanecen con esa carga viral durante el mismo tiempo.

Por eso, señalan los expertos, la importancia de usar mascarillas y observar el distanciamiento social.

Estas dos medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de que una persona con covid-19 y asintomática contagie a otras personas.

«Con los asintomáticos no se sabe por cuánto tiempo pueden ser contagiosos», explica Vicente Soriano.

«Básicamente, las personas asintomáticas pueden transmitir virus a otros durante una semana, igual que los que tienen síntomas, pero a menos que la persona se haga un test de antígeno (para detectar que tuvo la enfermedad) o una PCR, esa persona pasa desapercibida», le dice el experto a BBC Mundo.

«De allí el interés del rastreo para identificar a las personas que han podido estar en una zona de contagio con gente que aun no ha dado positivo y hacerles el test de antígeno o la PCR, a partir de las 48 horas del evento».

De esta forma, dice el experto, se puede identificar a los asintomáticos y mantenerlos aislados durante 10 días para evitar otros contagios.

Cuando una persona tuvo síntomas no es necesario realizarse nuevamente la prueba de detección, basta con que se mantenga 10 días aislada para dejar de ser contagiosa.

Pacientes graves

Estas recomendaciones, sin embargo, no se aplican a las personas que tuvieron síntomas más graves de covid-19 y no fueron hospitalizadas.

Tal como señalan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en muchos casos, cuando una persona estuvo grave y no fue hospitalizada deberá permanecer en su casa hasta20 días después de la aparición inicial de los síntomas.

Asimismo, las personas con trastornos del sistema inmune o sistemas inmunes debilitados que tuvieron covid-19, deberán permanecer más tiempo en su casa y consultar a su médico para saber cuándo pueden dejar de aislarse.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.