Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Más de $ 5 millones en medicamentos caducados se guardaban en bodegas de hospitales

Más de $ 5 millones en medicamentos caducados se guardaban en bodegas de hospitales

0
By Radio La Tkla on 13 noviembre, 2020 Nacionales

El gerente subrogante del hospital Carlos Andrade Marín de Quito, Darío Mora, asegura que lo están persiguiendo y teme por su vida, tras denunciar que una gran cantidad de medicamentos e insumos médicos caducados se guardaban en las bodegas de la institución.  Son medicamentos e insumos médicos caducados que no llegaron a manos  de los afiliados del Instituto Ecuatoriano  de Seguridad Social (IESS), que día a día buscan atención para sus dolencias. Mora alertó de la existencia de este problema que data de hace trece años. En el hospital Carlos Andrade Marín, las cifras varían. Mora  afirma que hasta el momento se cuantifica en insumos médicos caducados $ 6 ‘737 403, 89 y en fármacos $ 509 177, 50. Los lugares donde se almacenan los insumos, en varios casos, no cumplen con las medidas óptimas para el almacenamiento, por ello se hizo un pedido para la instalación de cámaras en estos espacios. “ Se ha hecho una constatación física completa. Recién vamos por el 60%. Estamos contando uno por uno los medicamentos”, añadió Mora. El funcionario pidió protección al presidente del directorio del IESS, Jorge Wated, y respaldo al presidente de la República, Lenín Moreno, porque aseguró que es víctima de persecución por su denuncia y teme por su vida y la de su familia.  Reconoció que  no hay medicamento,  por ejemplo,  para el tratamiento de pacientes con VHI, pero explicó que la contratación fue suspendida porque se iba a adquirir más de lo necesario.  El tema fue analizado en la Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional. Entre los años 2007 y 2020 han rastreado 3.804 medicamentos caducados en 101 establecimientos de salud del país. De forma preliminar el perjuicio asciende a $ 5’574. 605,89  “No solamente existe caducidad, sino también  excesos y deben que ser auditados por la Contraloría General de Estado”, puntalizó Wated. En una lista de medicamentos se aprecia que son antiinflamatorios, analgésicos, antivirales o multivitamínicos que son recetados con mayor frecuencia. Entre 2007 y 2018: paracetamol líquido oral 68.117 ítems, sales de rehidratación oral 55.494, complejo B sólido oral   35.342. Entre 2019 y 2020: complejo B sólido oral 92.314, Aciclovir sólido oral 200 mg 27.558, dicloxacilina sólido oral 7909, paracetamol líquido oral   6235.  En los 13 años analizados se repiten los nombres  de las casas de salud con insumos caducados: Hospital General de Portoviejo, los centros clínicos quirúrgicos ambulatorios de los Hospitales del Día de Zamora, Azogues y Sangolquí, hospitales básicos de Guaranda y Esmeraldas.   Wated aseguró que se han adoptado medidas para identificar la disponibilidad de las medicamentos y la distribución. Que mes a mes hay equipos que se encargan de verificar la fechas de caducidad para realizar el canje de estos a los proveedores  y explicó que el decreto 1033 en el que se establece la compra unificada  se implantaría desde marzo de 2021. El funcionario informó que desde el pasado mes de junio derivó cuatro grupos delincuenciales que operaban dentro del sistema, 650 contratos han entrado a un proceso de revisión y otros han sido denunciados en la Fiscalía, seis personas están detenidas y 16 casas de salud intervenidas por la Contraloría y el Ministerio Público. (I)

Fuente: www.eltelegrafo.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.