Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 12
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Gobierno pone en marcha Economía Violeta para el desarrollo inclusivo

Gobierno pone en marcha Economía Violeta para el desarrollo inclusivo

0
By Radio La Tkla on 22 octubre, 2020 Nacionales

Economía Violeta ya está en marcha. La política pública que propende a la reactivación del país pospandemia, con sentido de inclusión, fomento de derechos y equidad de género fue presentada por el presidente de la República, Lenín Moreno, presentó este miércoles 21 de octubre. El Mandatario presentó la iniciativa junto a la presidenta Ad Honórem del Comité Interinstitucional del Plan Toda una Vida, Rocío González de Moreno, en el Palacio Presidencial, con la asistencia de la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, y ministros de Estado; además, en forma virtual presenciaron el acto representantes de cámaras de comercio, industrias, organismos internacionales, embajadores, empresarios y organizaciones de mujeres. En su intervención, el Jefe de Estado indicó que la iniciativa se alinea con las políticas de Estado que priorizan la recuperación y reactivación del país, pospandemia. Destacó el acompañamiento a  las mujeres que accederán a capitales semilla, para llevar adelante su proyecto.

«Hasta finales de este año, llegaremos a un millón de mujeres y sus familias”, dijo, para mitigar la pobreza, evitar la deserción escolar, la desnutrición y la violencia de género. Agradeció a la cooperación internacional, al sector privado y a las mujeres que forman parte de esta política. Acto seguido enumeró las acciones ejecutadas durante su periodo en favor de la equidad de género, como el caso del programa Artesano Artista que ha capacitado a 8.769 mujeres.

En la zona rural, dijo, a través de BanEcuador se entregaron $ 427,8 millones en 137.993 operaciones de crédito. La entidad financiera apoya las actividades productivas de este grupo con líneas de crédito y el 59,7 % de las operaciones han sido para apoyar a 323.370 mujeres en todo el país. Además, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) colocó más de $ 250 millones en créditos productivos para mujeres y más de 12.000 de ellas, a través de sus organizaciones y emprendimientos, han sido protagonistas de la reactivación económica, gracias a la Ruta del Fomento de la Economía Popular y Solidaria. En misión Casa Para Todos, el 73 % de las mujeres de las urbanizaciones son emprendedoras y 302 de ellas han recibido capacitación para mejorar sus negocios, como parte de las acciones de Misión Mujer. Y más del 80 % de las personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano son mujeres. Rocío González de Moreno señaló que Economía Violeta es parte de Misión Mujer, que busca el desarrollo económico y social de las mujeres ecuatorianas, sobre todo de aquellas que por la pandemia han visto reducidos sus medios de vida. «Con esta política apuntamos a minimizar el impacto de la crisis económica en las mujeres de los grupos de atención prioritaria». La secretaria técnica del Plan Toda Una Vida, Isabel Maldonado, enfatizó en que el Gobierno está comprometido con el desarrollo de las mujeres y que ha sumado esfuerzos del sector público, privado y organismos internacionales para consolidar la Economía Violeta. La secretaria de Derechos Humanos, Cecilia Chacón, indicó que con los programas que tiene Ecuador en emprendimiento, productividad, asistencia técnica y créditos se establece que la innovación está enmarcada en los derechos de las mujeres, su autonomía económica y la reducción de las violencias. (I)

Fuente:www.eltelegrafo.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.