Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 12
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Bananeros proponen que precio de la caja de banano sea de $7,05

Bananeros proponen que precio de la caja de banano sea de $7,05

0
By Radio La Tkla on 13 octubre, 2020 Nacionales

Emilio Cedeño, productor de la provincia del Guayas, “Viendo la realidad que vivimos, el precio mínimo de sustentación tiene que ser de alrededor de $ 7.00 para poder competir con los países de Latinoamérica que también son exportadores de banano, porque al no tener un precio sustentable no podremos competir”.

El presidente de la Federación Nacional de Productores Bananeros del Ecuador (Fenabe), Franklin Torres Chávez, indica que la propuesta del sector se realiza de acuerdo a lo que determina la Ley del Banano vigente, en la cual se menciona que el PMS se basará en un estudio de los costos de producción y una utilidad razonable.
Además, para establecer el promedio nacional se considera una plantación bananera de 50 hectáreas, con una producción de 2.000 cajas por ha, que pertenecería a un mediano productor.
En el primer semestre del año, las pérdidas del sector productor fueron de más de $ 400 millones dólares por el incumplimiento del pago del precio mínimo de sustentación, por gran parte del sector exportador.
A pesar de esta la realidad, los agremiados de la Fenabe coinciden que es necesario la fijación del PMS para el próximo año porque les permitirá proyectar sus negocios, así lo afirma Jacqueline Larco, mediana productora del sector de La Maná “es la mejor manera para que el pequeño productor logre mantenerse, aunque en ocasiones algunas empresas no lo respeten, pero por lo menos tenemos una base y
sabemos cómo manejarnos en el resto del año”.
Marcelo Barriga, pequeño productor de La Maná – provincia de Cotopaxi, explica las razones “Si nosotros los pequeños y medianos productores no tenemos un precio mínimo de sustentación (PMS) desapareceremos, porque lo que se trata es dar una estabilidad”.
Datos:
• En Ecuador existen legalizadas alrededor de 180 mil hectáreas de
plantaciones de banano.
• Los cerca de ocho mil pequeños y medianos productores de banano
abastecen en alrededor del 70 % del mercado bananero ecuatoriano de
exportación.
• El 84, 1 % de la producción se concentra en las provincias costeras de Los
Ríos, El Oro y Guayas. Siendo la provincia de Los Ríos la que más se dedica a
este cultivo, con una participación del 33,67% en la producción nacional.
• Alrededor de cuatro de cada diez bananos que se producen en el Ecuador se
comercializan y se consumen en el mundo. (I)
Fuente:www.eldiario.ec
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.