Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»A 75 años de Hiroshima; víctimas mantienen lucha

A 75 años de Hiroshima; víctimas mantienen lucha

0
By Radio La Tkla on 6 agosto, 2020 Internacionales

La primera bomba atómica fue lanzada en Hiroshima, en el oeste de Japón, el 6 de agosto de 1945 por el bombardero estadunidense Enola Gay.

La bomba, de entre 13 y 16 kilotones, fue bautizada como “Niño pequeño”, devastó la ciudad y causó al instante la muerte de unas 70 mil personas. Tres días después, una segunda bomba fue lanzada sobre Nagasaki y dejó 39 mil muertos.

Hoy, 75 años después, las víctimas siguen al frente de una lucha en los tribunales en su país para lograr un estatus de mayor protección.

La semana pasada, un tribunal japonés falló a favor de las personas afectadas por la radiactividad tras la bomba atómica y los reconoció como sobrevivientes de esa tragedia, ordenándole a la municipalidad y a la prefectura otorgarles los mismos beneficios que a los demás sobrevivientes.

Los 84 demandantes estaban fuera del perímetro reconocido por el gobierno.

Sin embargo, también sufrieron dolencias vinculadas con la radiación y por lo tanto deberían ser reconocidos como víctimas de la bomba atómica.

Además de esta batalla judicial, los sobrevivientes han asumido causas contra la proliferación de armas nucleares en el mundo.

En 2019, un grupo de víctimas se reunió para protestar contra la decisión de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo para la Reducción de Armas Nucleares de Rango Intermedio.

Los supervivientes denunciaron que el mundo vuelve a ser vulnerable a los peligros de las armas nucleares.

El día nueve de cada mes, se celebran concentraciones en el Parque de la Paz de Nagasaki para exigir el desarme nuclear y en recuerdo del ataque del 9 de agosto de 1945, cuando Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre la ciudad.

-Con información de AP y AFP

 

RIESGOS

El riesgo del uso de armas nucleares ha alcanzado un nivel nunca antes visto desde el fin de la Guerra Fría, advirtió el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Además, aumentó la frecuencia de incidentes militares que involucran a Estados que poseen armas de este tipo y hay más amenazas con usarlos.

El horror de una detonación nuclear puede verse como algo lejano. Pero, hoy en día, el riesgo de que vuelvan a usarse armas nucleares es alto. Los tratados para reducir los arsenales nucleares y los riesgos de su proliferación se están abandonando, al tiempo que se producen nuevos tipos de armas nucleares y se formulan graves amenazas”, declaró Peter Maurer, presidente del CICR. (I)

 

Fuente:www.excelsior.com.mx

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.