Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
martes, mayo 24
Ultimas Noticias:
  • Francia aplicará vacuna contra la viruela de mono a las personas que estuvieron en contacto con casos sospechosos
  • Desarticulan en Colombia y Panamá a grupo narco vinculado a disidencias de las Farc
  • «Alarmante»: Más de 100 millones de desplazados forzosos en el mundo
  • Biden asegura que defenderá a Taiwán en caso de ataque chino
  • 24 de Mayo de 1822: El día que se selló nuestra libertad
  • Ecuador ya ejecuta planes para adquirir pruebas que identifiquen eventuales casos de la viruela del mono
  • Proyecto de ley que regula el uso de la fuerza está listo para segundo debate
  • Investigan a alcalde de Naranjal por supuesta tortura contra un joven
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Un consejero electoral plantea el control de las redes

Un consejero electoral plantea el control de las redes

0
By Radio La Tkla on 17 junio, 2019 Nacionales

El control de las redes sociales en tiempos de campaña electoral es una de las propuestas de reforma al Código de Democracia por parte de Luis Verdesoto, integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). La iniciativa parte por la invisibilización de internet en la Ley Electoral, ya que en su artículo 202 estipula que la campaña propagandística es exclusivamente para televisión, radio, prensa escrita, y vallas publicitarias. El objetivo es implementar un sistema como el que existe en la Unión Europea (UE), en el que se firma un convenio con los grandes servidores de internet y de redes sociales para evitar la propagación de noticias falsas y que ciudadanos infrinjan el Código de la Democracia. Cesar Ricaurte, de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), califica la medida como no deseable. Descarta que se deba hablar de una regulación y más bien apunta a un trabajo para una cultura ciudadana en contra de las técnicas de desinformación como las denominadas noticias falsas. “Hay que trabajarlo con las mismas plataformas, pero de educación y uso de estas, hay que revisar muy bien las experiencias en las últimas elecciones dadas en la UE”. Sin embargo, el consejero Verdesoto identifica que la legislación electoral no reconoce la existencia de medios de comunicación digitales.
Durante el último proceso electoral, estos medios de comunicación intentaron participar en el proceso para la obtención de propaganda electoral. Luego de aprobar varias reformas al reglamento de promoción electoral y después en plena campaña, la entidad desistió de la medida. Dani Wilca, representante del portal de radio y TV en línea wilar.net, dijo que perdió tiempo y dinero para cumplir con los requisitos solicitados, porque en febrero la Procuraduría General del Estado contestó la consulta que hizo Diana Atamaint, titular del CNE. Se estableció que los recursos para financiar la campaña “no se extienden a medios en internet” porque así lo establece la ley electoral. “Planteamos un censo a los medios que están registrados y a los que ya están conformados para que, en igualdad de condiciones, a todos los medios digitales, según su estructura, se nos tome en cuenta en la forma que deberíamos ser considerados”, manifestó Wilca. Y es que en el intento de pautar en sus portales, los modelos de propaganda estaban diseñados para formatos de periódicos, revistas, cuñas radiales o videos para TV, y no se podían ejecutar según su tipo de servicios. El avance de los medios de comunicación digitales va en crecimiento, por su bajo costo de producción en comparación al de los medios tradicionales, provocando una nueva forma de emprendimiento accesible para los profesionales. El titular de Fundamedios, recalcó que la no inclusión de estos ha sido “un desfase terrible en los últimos años”, y no solamente con la propaganda electoral, sino con la publicidad oficial. “Esto es importantísimo y si ya se incluye en las reformas, tambien habrá que hacerlo en el reglamento para que se acople a la nueva ley”, expresó el directivo de la organización. (I)

Fuente:/www.eltelegrafo.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Sidebar Ad
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.