Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
martes, mayo 24
Ultimas Noticias:
  • Francia aplicará vacuna contra la viruela de mono a las personas que estuvieron en contacto con casos sospechosos
  • Desarticulan en Colombia y Panamá a grupo narco vinculado a disidencias de las Farc
  • «Alarmante»: Más de 100 millones de desplazados forzosos en el mundo
  • Biden asegura que defenderá a Taiwán en caso de ataque chino
  • 24 de Mayo de 1822: El día que se selló nuestra libertad
  • Ecuador ya ejecuta planes para adquirir pruebas que identifiquen eventuales casos de la viruela del mono
  • Proyecto de ley que regula el uso de la fuerza está listo para segundo debate
  • Investigan a alcalde de Naranjal por supuesta tortura contra un joven
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Aumenta el flujo de venezolanos en frontera de Ecuador

Aumenta el flujo de venezolanos en frontera de Ecuador

0
By Radio La Tkla on 13 junio, 2019 Nacionales

Las autoridades ecuatorianas advirtieron de un aumento del flujo de migrantes venezolanos en el puente de Rumichaca, en la frontera con Colombia, para cruzar el país hasta Perú, antes que entre en vigor la exigencia de visado que Lima les pedirá desde el próximo sábado.

Y aunque el incremento no sobrepasa los límites previstos, las autoridades se preparan para atender a los venezolanos mediante un corredor humanitario que supone el servicio de transporte por autobús desde Rumichaca hasta Huaquillas, en la divisoria con Perú.

Vladimir Velasco, director distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia, dijo a Efe que, de momento, «no hay un aumento considerable del flujo de migrantes», pues ayer martes se registraron «entre 3.000 a 3.500 personas que han pasado por el puente de Rumichaca hacia nuestro país».

Ello supone un «incremento de mil personas» que, según dijo, «no es una cifra que ha sobrepasado los límites» de lo estimado.

En caso de que haya un incremento inusitado del flujo migratorio, se activarán los planes de contingencia previstos para atender la situación, como ocurrió el año pasado, recordó Velasco.

Asimismo, indicó que seis autobuses proporcionados por el gobierno provincial de la provincia de Pichincha, estarán listos a primera hora de este jueves para aplicar el corredor humanitario y trasladar a unos 280 venezolanos hasta Huaquillas.

Velasco destacó que es la Organización Internacional de Migraciones (OIM) la que está a cargo del corredor humanitario y que privilegia el traslado de personas que pertenezcan a grupos vulnerables como niños, madres, adolescentes acompañados, personas con discapacidad y adultos mayores.

De su lado, el presidente de la Asociación Civil Venezuela en Ecuador, Daniel Regalado, advirtió de que el flujo migratorio podría aumentar en los próximos días, «porque la gente (venezolana) quiere ir, está desesperada porque tiene familia en Chile, Argentina y en el mismo Perú».

Muchos venezolanos «tenían ya planificado, tenían boletos (de autobús) para pasar por vía terrestre», comentó Regalado y dijo que la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia también ha contribuido al aumento del flujo migratorio.

Según él, Ecuador ha habilitado ya un corredor humanitario entre Rumichaca y Huaquillas para facilitar que los venezolanos puedan pasar a tiempo hasta Perú.

Esta medida, opinó Regalado, busca evitar que la aglomeración de venezolanos en la frontera con Colombia genere un embotellamiento humano, con las consecuencias que ello pueda causar como problemas sanitarios y de seguridad, entre otros.

Milagros Armas es una venezolana de 23 años que se encontraba este miércoles en Rumichaca y que iba a abordar uno de los autobuses del corredor humanitario hasta Huaquillas.

Se trata de «llegar a Perú antes» de que entre en vigor el requisito del visado, añadió a Efe Armas, tras asegurar que la implementación del corredor humanitario «es una gran ayuda porque no muchas personas tienen el capital par llegar a su destino».

Según ella, su tía le espera en Perú y ha prometido encontrarle algún trabajo, por lo que tiene urgencia de llegar al territorio peruano.

Igual situación es la de José Gregorio Suárez, un joven de 28 años, que dice haber cruzado gran parte de Colombia a pie y que pretende llegar a Quito para tramitar en la Embajada de Venezuela su visado para llegar legalmente a Uruguay.

«Tengan paciencia con nosotros» los venezolanos, que «luchamos día a día» para superar la difícil situación por la que atraviesa el país, agregó.

Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), cuatro millones de venezolanos abandonaron su país desde 2015, y de ellos al menos 3,1 millones se quedaron en Latinoamérica.

Ecuador registró 1,5 millones de llegadas desde hace cuatro años, un millón desde enero de 2018, y las estimaciones apuntan a que 300.000 venezolanos se encuentran en su territorio. (I)

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Sidebar Ad
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.